Responsable sanitario de EEUU declara violencia armada como una "crisis de salud pública"

Un monumento en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, donde 19 niños y dos adultos fueron asesinados a tiros por un exalumno en 2022 (Jordan Vonderhaar)
Un monumento en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, donde 19 niños y dos adultos fueron asesinados a tiros por un exalumno en 2022 (Jordan Vonderhaar)

El principal responsable sanitario de Estados Unidos publicó el martes un informe en el que declara la violencia armada como una "crisis de salud pública" y pide el control de las armas de fuego de amplio alcance, medida que históricamente ha enfrentado una dura oposición.

El dictamen del cirujano general Vivek Murthy es el primer informe importante sobre la violencia armada elaborado por su oficina, que tiene autoridad limitada pero desempeña un papel importante en cuestiones de salud pública.

Un informe similar sobre el tabaco en la década de 1960 se considera como un primer paso clave para alertar sobre su peligro, lo que en última instancia condujo a nuevas regulaciones y una fuerte caída en el consumo.

"La violencia con armas de fuego es una crisis urgente de salud pública que ha provocado la pérdida de vidas, un dolor profundo e inimaginable para demasiados estadounidenses", dijo Murthy en un comunicado.

"No tenemos que continuar por este camino y no tenemos que someter a nuestros hijos al horror de la violencia con armas de fuego en Estados Unidos. Todos los estadounidenses merecen vivir libres de la violencia con armas de fuego, así como del miedo y la devastación que esto trae", aseveró.

El informe cita datos gubernamentales y de otro tipo que muestran que Estados Unidos es un país atípico en cuanto a muertes y lesiones por armas de fuego, especialmente entre niños.

En los últimos años, las armas de fuego se han convertido en la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 1 a 19 años, por encima de los accidentes de tránsito, según el informe.

En 2022, 48.204 personas murieron como consecuencia de las armas de fuego, incluidos los suicidios.

"Se necesitará el compromiso colectivo de nuestra nación para cambiar el rumbo de la violencia con armas de fuego", dijo Murthy, al pedir inversiones en investigación, programas de educación comunitaria, apoyo a la salud mental y controles más estrictos en la compra de armas.

El informe también solicita el almacenamiento seguro de las armas de fuego, implementar verificaciones universales de antecedentes y prohibir las armas de asalto.

Biden y los activistas por el control de armas han pedido medidas similares. Estados Unidos sufre frecuentes tiroteos masivos, incluso en escuelas, pero las reformas se han visto obstaculizadas durante décadas por la oposición del lobby de las armas de fuego y de los legisladores republicanos.

Las acciones ejecutivas y las iniciativas estatales han sido atacadas en los tribunales por infringir el derecho constitucional a poseer un arma de fuego, consagrado en la Segunda Enmienda.

des/bgs/db/nn