Respalda Perezchica a magisterio de Aguascalientes ante denuncias de padres de familia

Tras la manifestación de padres de familia que exigen la destitución de un maestro de la Escuela Primaria Antonio Gutiérrez Solá por presuntos casos de maltrato a alumnos de tercer grado, el diputado Raúl Silva Perezchica, presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, respaldó a los maestros de Aguascalientes, pues argumenta que en muchas ocasiones, las acciones o actitudes de los maestros pueden ser mal interpretadas por los alumnos.

En una entrevista colectiva, el también exdirector del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), declaró que los niños deben ser escuchados cuando se presenten situaciones de este tipo y que los padres tienen el derecho de presentar denuncias. No obstante, Silva Perezchica enfatizó que el docente también merece ser escuchado.

“Finalmente todas las personas tienen una presunción de inocencia. Es una actividad muy profesional la del magisterio, y en muchas ocasiones cuando hay algunas actitudes se pueden mal interpretar por parte de los alumnos y eso a veces lleva a las denuncias. También hay que estar pendientes de que si un niño o niña denuncia, hay que escucharlo y hacer lo conducente”, apuntó.

Asimismo, Perezchica consideró que cerrar un plantel educativo como forma de manifestación no es una medida adecuada, ya que los demás alumnos también se verían perjudicados. Aseguró que actualmente existe una autoridad que está atendiendo estos casos y mencionó la apertura de un ministerio público especializado en materia educativa por parte de la Fiscalía como una mejora para resolver estos conflictos.

“Quitar el servicio educativo a todos los alumnos por una situación de ese tipo, no soy de esa idea. Entiendo que las manifestaciones han funcionado en México desde hace muchos años, pero si los padres tienen un problema con algún maestro, lo razonable es ir a presentar la denuncia y si no funciona, seguir el siguiente paso,” añadió.

Finalmente, el diputado pidió a la gente que confíe en las autoridades y que también se quiten los estigmas a los maestros que han sido denunciados y resultaron inocentes.

“Le pido a la gente que confíe en la autoridad, sobre todo en la autoridad judicial, pero también, cuando salga una persona libre de este tipo de situaciones, también se pueda quitar el estigma, porque hay buenos maestros que han sido señalados en ese sentido y que al final se demostró que no tenían nada que ver y su imagen se ve manchada,” concluyó.

El cargo Respalda Perezchica a magisterio de Aguascalientes ante denuncias de padres de familia apareció primero en Newsweek en Español.