Reseña de la Microsoft Surface Laptop Studio 2

CIUDAD DE MÉXICO, junio 13 (EL UNIVERSAL).- Microsoft ha actualizado su Surface Laptop Studio del 2021, ahora con una bisagra que le permite a pantalla táctil de la laptop acomodarse en diferentes posiciones.

En Tech Bit probamos este equipo y aunque en general nos pareció una laptop con alto rendimiento, hay algunos detalles que no pueden pasar desapercibidos para tomar en cuenta.

Empezando por el peso de la Surface Laptop Studio 2, el cual no nos pareció adecuado para poder transportar la laptop a cualquier lugar. Es un equipo sólido con nuevo chasis de aluminio anodizado que la hace resistente.

Sin embargo, también es pesada con 1.89 kg, un peso considerable al momento de transportarla. En nuestro caso, sí resentimos el peso de la computadora al transportarla a varios lugares, aunque debemos considerar que es un equipo 2 en 1, es decir, es laptop que se transforma en una tableta.

Por otro lado, puede que para algunos no resulte suficiente los puertos que tiene, pues esta laptop solo cuenta con 2 puertos USB-C, USB-A 3.1, lector de tarjetas MicroSDXC, conector de audífonos de 3.5 mm y puerto Surface Connect.

Sin embargo, le falta un puerto HDMI por lo que si necesitas esta conexión para tus actividades, será necesario adquirir un adaptador de USB a HDMI.

Pantalla interesante

La pantalla PixelSense Flow de la Surface Laptop Studio 2 mide 14.4 pulgadas en diagonal, con una resolución de 2400 por 1600 píxeles, una superficie táctil y una frecuencia de actualización de 120 Hz. Un tamaño considerable para una computadora

Su tecnología táctil es imprescindible. Como mencionamos anteriormente, la bisagra permite que la pantalla se acomode en diferentes posiciones, ya sea como un caballete artístico gracias a su banda magnética que la mantiene en esta posición o incluso se puede acomodar sobre el teclado.

El equipo venía acompañado con un lápiz Slim Pen 2, el cual reaccionaba de manera eficaz al momento de hacer trazos sobre la pantalla. En lo particular nos resultó cómodo a pesar de que era plano a diferencia de un lápiz tradicional.

Algo que nos resultó acertado es que el lápiz se podía colgar a la Surface Laptop Studio 2 porque cuenta con una franja magnética, lo cual es positivo para tenerlo siempre a la mano.

En cuanto al contenido que se consume de la pantalla, es agradable de ver ya que muestra colores precisos y llamativos sin parecer sobresaturados, además que se pueden apreciar de manera fácil las degradaciones de claros y oscuros de las imágenes.

Teclado cómodo

Nos parece importante resaltar otra cualidad de la Surface Laptop Studio 2 y es que su teclado fue una de nuestras cosas favoritas.

Entre las teclas hay un espacio suficiente para desplazarte de manera rápida entre cada tecla lo cual es importante para mantener una experiencia fluida al momento de escribir. Esto, hablando desde mi posición como periodista que utiliza con cotidianeidad el teclado es algo que se debe agradecer.

Potencia

A diferencia de su versión anterior, la Surface Laptop Studio 2 tiene bastantes mejoras a nivel interno. Primero hay que destacar que cuenta con un procesador Intel Core i7-H de 13a gen.

Además, su potencia se complementa con GPUs Nvidia RTX 4050 o RTX 4060 y su unidad de procesamiento neuronal desarrollada por Intel, lo cual le brinda un buen nivel de rendimiento gráfico.

Para complementar estas características, la Surface Laptop Studio 2 puede alcanzar hasta 64GB de RAM y hasta 2TB de almacenamiento.