Rescatistas detectan ‘ruidos bajo el agua’ durante búsqueda de submarino desaparecido


Equipos de rescate que buscan el submarino desaparecido cerca de los restos del Titanic detectaron “ruidos bajo el agua” en el área donde se le ubicó por última vez, informó la guardia costera estadounidense este miércoles 21 de junio, cuando se estima que los cinco ocupantes tienen oxígeno para menos de 24 horas.

“El avión canadiense P-3 detectó ruidos bajo el agua en el área de búsqueda. Como resultado, las operaciones del ROV (vehículo operado en remoto) se reubicaron en un intento de explorar el origen de los ruidos”, dijo en Twitter el Primer Distrito de la Guardia Costera de Estados Unidos.

La comunicación con el submarino Titán, de 6.5 metros de eslora, se perdió el domingo dos horas después de que emprendiera el descenso hacia los vestigios del mítico transatlántico, localizados a casi 4,000 metros de profundidad y a unos 600 km de Terranova, en el Atlántico Norte.

EL VIAJE EN EL SUBMARINO TUVO UN COSTO DE 250,000 DÓLARES POR PERSONA

Las búsquedas del ROV “han arrojado resultados negativos, pero continúan”, añadió la división marítima militar. Citando un documento interno del gobierno estadounidense, CNN informó que “se han escuchado señales acústicas adicionales que ayudarán a dirigir los recursos de superficie mientras se mantiene la esperanza de encontrar sobrevivientes”.

A bordo del submarino desaparecido viajan el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el buceador francés Paul-Henri Nargeolet, y Stockton Rush; director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible. El costo de la excursión es de 250,000 dólares por pasajero.

UNA BÚSQUEDA COMPLEJA

“Se trata de una búsqueda muy compleja y el equipo unificado está trabajando sin descanso para poner en marcha lo antes posible todos los recursos y conocimientos disponibles”, declaró a la prensa el capitán de los guardacostas estadounidenses, Jamie Frederick. Los rescatistas estiman ahora que a los pasajeros ahora les queda menos de un día de oxígeno, puesto que el sumergible puede contener hasta 96 horas de aire de emergencia.

El exdirector de operaciones marinas de OceanGate Expeditions, David Lochridge, despedido por haber cuestionado la seguridad del “Titán”, mencionó en una demanda judicial el “diseño experimental y no probado” del sumergible. En un mensaje publicado en su cuenta de Instagram antes de emprender el viaje, Harding, de 58 años, dijo que estaba orgulloso de participar en esta expedición.

“Debido al peor invierno en Terranova en 40 años, es probable que esta misión sea la primera y única tripulada al Titanic en 2023″, escribió. Mike Reiss, guionista de televisión estadounidense que visitó los vestigios del Titanic en 2022, declaró a la BBC que la experiencia fue desorientadora. “Pero todo el mundo conoce el peligro de la expedición”, dijo Reiss a la BBC. “Firmas un documento antes de subir y en la primera página se menciona la muerte tres veces”.

ROBOTS SE UNEN A LA BÚSQUEDA SUMERGIBLE DESAPARECIDO

Un barco equipado con robots submarinos autónomos se unió a la operación de búsqueda del sumergible Titán, anunció este miércoles su propietario, el grupo noruego de servicios petroleros DOF. La embarcación polivalente Skandi Vinland llegó a la zona de la búsqueda el martes sobre las 19:00 locales, indicó DOF en un comunicado. “El Skandi Vinland desplegó dos ROV (vehículos submarinos operados por control remoto) para contribuir a los esfuerzos de búsqueda agrupados bajo el mando de los guardacostas estadounidenses”, precisó. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Qué se sabe del sumergible desaparecido que se dirigía al ‘Titanic’

Estas son las imágenes del primer escaneado en 3D del ‘Titanic’

Qué hacer y qué no frente a una ola de calor

¿Por qué los pingüinos papúa son las aves nadadoras más veloces del mundo?

Q’eswachaka, el último puente de sogas inca en el planeta