Requisitos y cómo realizar el reemplacamiento 2024 en Edomex

CIUDAD DE MÉXICO, junio 11 (EL UNIVERSAL).- Al ser propietario de un vehículo, asumes una serie de obligaciones inherentes a la conducción. En el Estado de México, es esencial comprender que las placas de circulación tienen una validez de 5 años desde su emisión. Una vez transcurrido este período, es imperativo llevar a cabo el proceso de reemplacamiento.

Este año es importante que las personas tengan en cuenta que deben realizar el trámite de reemplacamiento 2024.

Por el contrario, en la Ciudad de México, la situación es diferente, pues no se llevará a cabo este trámite. De acuerdo con una consulta realizada por EL UNIVERSAL a la Secretaría de Movilidad, los propietarios de vehículos en la capital pueden circular con las mismas placas siempre y cuando estén en regla.

¿Cuáles son los requisitos y cómo realizar el reemplacamiento en Edomex?

La convocatoria para el reemplacamiento 2024 en el Estado de México está dirigida a los conductores que adquirieron una placa en el año 2019.

Según la información proporcionada por el Gobierno del Estado de México, el costo del trámite es de $1,014 para automóviles, $755 para motocicletas y $2,118 para vehículos de carga.

El proceso de reemplacamiento 2024 en el Edomex sigue un calendario basado en la terminación numérica de las placas:

Julio: terminaciones 1 y 2.

Agosto: terminaciones 3 y 4.

Septiembre: terminaciones 5 y 6.

Octubre: terminación 7.

Noviembre: terminaciones 8 y 0.

Diciembre: terminaciones 9 y 0.

Para verificar la vigencia de la matrícula, los conductores pueden hacerlo a través de este sitio web.

Según las indicaciones del gobierno del Estado de México, el procedimiento para realizar el reemplacamiento 2024 en línea es el siguiente:

Acceder al Portal de Servicios al Contribuyente y seleccionar la sección de "Control vehicular", "Trámites electrónicos", "Renovación de placas".

Completar la información requerida y adjuntar la documentación en formato PNG, JPG o TIF, respetando el tamaño máximo de cada archivo.

Obtener el folio de trámite una vez que se haya autorizado la solicitud.

Imprimir la "Solicitud de Trámite" y el "Formato Universal de Pago".

Realizar el pago correspondiente y programar una cita en el mismo portal para recoger las nuevas placas.

El Programa de Reemplacamiento estará en vigor desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2024 y está dirigido a dos categorías de vehículos: aquellos con placas de servicio particular emitidas en 2019 y aquellos con placas de 2018 o anteriores que no hayan renovado en 2023 o en años anteriores.

Los requisitos para el trámite incluyen:

Una cita impresa o digital

Identificación oficial vigente

Tarjeta de circulación

Solicitud de trámite firmada y placas anteriores o un documento que acredite la falta de estas últimas.

¿Qué consecuencias tiene no reemplacar?

Conforme al portal del Estado de México, abstenerse de llevar a cabo este procedimiento acarreará diversas consecuencias, tales como:

Incurrir en sanciones tanto de índole vial como administrativa debido a la falta de portar placas actualizadas.

Retirada de las placas de circulación y traslado del vehículo al depósito más cercano.

Imposición de una multa equivalente a 20 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente.

Incapacidad para realizar la verificación vehicular.

Pérdida del acceso al subsidio de Tenencia.