Republicanos en Cámara de Representantes EEUU planean los próximos movimientos sobre liderazgo

FOTO DE ARCHIVO. Una vista del Capitolio , mientras que dentro del edificio, los republicanos de la Cámara de Representantes buscan un nuevo presidente tras la destitución de Kevin McCarthy, en Washington, EEUU

Por Katharine Jackson

WASHINGTON, 9 oct (Reuters) - Menos de una semana después de convertirse en el primer presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos cesado por su propio grupo, el republicano Kevin McCarthy dijo en una entrevista el lunes que aceptaría el trabajo de nuevo si se le pide, mientras sus colegas estudian su próximo movimiento.

"Haré lo que quiera la conferencia. Creo que tenemos que ser fuertes. Creo que tenemos que estar unidos", dijo McCarthy durante una entrevista en el programa de radio "The Hugh Hewitt Show".

Los republicanos de la Cámara de Representantes se enfrentan a una renovada presión para elegir a un líder tras un inesperado ataque de militantes de Hamás contra Israel que generó peticiones de más ayuda militar estadounidense.

Los legisladores republicanos tenían previsto reunirse en la noche del lunes por primera vez desde la salida de McCarthy. Se espera que el martes escuchen a puerta cerrada a los candidatos a sucederle y que el miércoles voten para elegir a su candidato. A fines de semana podría celebrarse una votación para escoger al sustituto de McCarthy.

Hasta entonces, la cámara no puede aprobar nuevas ayudas.

El número dos de los republicanos en la Cámara, Steve Scalise, y Jim Jordan, líder del ala conservadora del partido, están haciendo campaña para suceder a McCarthy, pero ninguno tiene la elección asegurada. Al menos otro legislador, Kevin Hern, ha dicho que podría presentarse también.

El 3 de octubre, ocho congresistas republicanos se unieron a todos los demócratas en una votación para destituir a McCarthy como presidente, la primera vez en la historia que la Cámara cesa a su líder. Ese mismo día, McCarthy dijo a los periodistas que no volvería a presentarse a la presidencia.

El pleno de la Cámara de Representantes vota a su presidente. Los republicanos tienen una mayoría de 221-212 y sólo pueden prescindir de cuatro votos si la oposición demócrata se mantiene unida.

(Reporte de Katharine Jackson y David Morgan; editado en español por Carlos Serrano)