Los republicanos bloquean un proyecto de ley para proteger el acceso a los anticonceptivos en EEUU

Un hinchable con forma de dispositivo intrauterino (DIU), instalado en el exterior de Union Station, en Washington, el 5 de junio de 2024 (Drew Angerer)
Un hinchable con forma de dispositivo intrauterino (DIU), instalado en el exterior de Union Station, en Washington, el 5 de junio de 2024 (Drew Angerer)

Los republicanos en el Senado de Estados Unidos bloquearon este miércoles un proyecto de ley para reconocer el derecho legal a la anticoncepción, presentado como parte de un esfuerzo demócrata por destacar las amenazas a las libertades reproductivas como un tema clave en las presidenciales de noviembre.

La ley buscaba garantizar el derecho a obtener y utilizar preservativos, dispositivos intrauterinos y otros métodos anticonceptivos, además de permitir a los profesionales de la salud recetarlos y recomendarlos sin injerencias gubernamentales.

Según una encuesta reciente de Kaiser Family Foundation, a uno de cada cinco adultos estadounidenses le preocupa que el acceso a los anticonceptivos sea "un derecho amenazado, susceptible de ser anulado" tras las restricciones al aborto en algunos estados conservadores.

"En un mundo ideal, no debería ser necesario un proyecto de ley que dijera que se puede acceder a los anticonceptivos sin interferencia del gobierno", consideró el líder de la mayoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer.

"Pero dado el retroceso de los derechos reproductivos en Estados Unidos hoy en día, es absolutamente vital", afirmó.

El proyecto de ley necesitaba el apoyo de 60 senadores en una votación preliminar para iniciar el debate, pero solo pudo reunir el respaldo de 51, ya que solo dos republicanos lo secundaron.

El presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, calificó en un comunicado de "inaceptable" el bloqueo republicano, llamando la atención sobre la "agenda extremista" de los funcionarios de ese partido y prometiendo luchar por mejorar el acceso a "anticonceptivos asequibles".

Las libertades reproductivas se han convertido en un eficaz instrumento político para los demócratas en los dos años transcurridos desde que la Corte Suprema, de tendencia conservadora, anuló en 2022 el caso "Roe vs. Wade", una histórica decisión de 1973 que otorgó el derecho al aborto en todo el territorio de Estados Unidos.

El alto tribunal había sido reforzado antes del fallo con tres jueces nombrados por el expresidente republicano y actual candidato Donald Trump, quien recientemente sugirió que estaba abierto a restringir el acceso a la anticoncepción, antes de retractarse.

"Este es el lío que Donald Trump y el Tribunal Supremo MAGA han creado", señaló Schumer, al hacer referencia al movimiento trumpista "Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo" ("Make America Great Again", conocido por sus siglas).

Los demócratas se enfrentan al desafío de aferrarse a su mayoría en el Senado.

Schumer ha estado presentando los denominados "proyectos de ley con mensaje", legislaciones que tienen pocas posibilidades de aprobarse pero que evidencian las posiciones del partido, con el fin de impulsar a sus miembros en campañas de reelección ajustadas.

En mayo, por ejemplo, introdujo un duro proyecto de seguridad fronteriza que fue descartado, pero que permitió a los demócratas argumentar que son más severos con la inmigración que sus oponentes.

ft/sst/arm/nn