“Son la represión”: Sheinbaum sube de tono críticas contra PAN y PRI en cierres locales en Chiapas y Yucatán

undefined
undefined

En Chiapas, un estado que a partir del 2000 conoció la alternancia cuando el PRD desplazó al PRI, para que después el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) gobernara y recientemente lo hiciera Morena, Claudia Sheinbaum aprovechó para lanzarse contra el “PRIAN”, una asociación que calificó no sólo de corrupta, sino también de represora. 

“Son dos proyectos de nación. Un proyecto que representa la democracia porque recientemente la oposición ha dicho que si (nosotros) llegamos al gobierno va a haber autoritarismo, pues ¿quién ha luchado históricamente por la democracia en México? Nosotros. ¿A quién le hicieron fraude electoral en el 2006? Al presidente (Andrés Manuel) López Obrador y al pueblo de México, ¿a quien le hicieron fraude en el 2012 con la compradera de votos? Al presidente, López Obrador y al pueblo de México”, dijo en las inmediaciones del recinto ferial de Tuxtla Gutiérrez. 

“Nosotros siempre hemos luchado por la democracia. Por eso, la decisión es entre la democracia que representamos nosotros y el autoritarismo que representa el PRIAN; porque ellos sí -y aquí hay que decirlo- representan la represión y representan la corrupción”, señaló.

Lee | ¿Quiénes son los candidatos a la presidencia de México 2024? Conoce a Sheinbaum, Xóchitl y Máynez

claudia sheinbaum
Foto: especial

Sheinbaum llama “represores” al PRI y al  PAN

A lo largo de 87 días de campaña, Claudia Sheinbaum se había lanzado permanente en contra de la oposición agrupada en el “PRIAN”, siempre señalándolos como una amenaza a los programas sociales, sin embargo, este domingo en Chiapas dio un paso más y los calificó de “represores”. 

En Chiapas, los episodios de represión en contra de la población, específicamente en contra de los estudiantes, han sido una constante en gobiernos pasados y presentes. 

Por ejemplo, el 22 de diciembre de 1997 en el poblado de Acteal, municipio de Chenalhó, Chiapas, un grupo armado asesinó a 45 indígenas tzotziles: 18 niños, 22 mujeres y 6 hombres.

Lee también | Elecciones en Chiapas 2024: la alianza verde y guinda busca mantener la gubernatura

La versión oficial difundida por el gobierno del entonces presidente Ernesto Zedillo, atribuyó el ataque a disputas entre grupos locales tras formarse Concejo Municipal Autónomo de Polh, sin embargo, los habitantes desmintieron dicha versión y aseguraron que su simpatía por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) hizo que el gobierno organizara grupos paramilitares para hostigar a la población y causar enfrentamientos.

En mayo de 2021, durante el gobierno del morenista Rutilio Escandón, un grupo de 95 estudiantes de la Normal Rural Mactumactzá en Tuxtla Gutiérrez fueron detenidos durante una protesta en la carretera de cuota entre Chiapa de Corzo y San Cristóbal de las Casas por la Policía Federal. 

Lee más | Claudia Sheinbaum recorre Veracruz, Puebla y Morelos; pide seguir confiando en gobiernos de Morena

Los estudiantes exigían hacer el examen de ingreso para el ciclo escolar 2020-2021 de manera presencial porque muchos no tienen acceso a Internet en sus comunidades, sin embargo, fueron dispersados por las autoridades con gases lacrimógenos y trasladados a los separos de la Fiscalía del Estado. Incluso, las mujeres sufrieron agresiones físicas y sexuales.

“Triunfara la verdad frente al odio”

Hacia las 08:30 horas, la candidata presidencial llegó al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en donde fue recibida por Eduardo Ramírez, candidato a la gubernatura del estado. 

Con dificultad, por la cantidad de personas que se le arremolinaron para tomarse una fotografía con ella, la candidata presidencial y el candidato estatal lograron llegar a su camioneta y retirarse del lugar para ir a desayunar juntos antes de encabezar su asamblea informativa en las inmediaciones del recinto ferial de Tuxtla Gutiérrez en donde, de acuerdo con datos de los organizadores, congregó a 40 mil personas. 

“Este 2 de junio estoy segura que va a triunfar el amor frente al odio, la verdad frente a la calumnia; va a triunfar la democracia frente al fraude, van a triunfar los pueblos originarios, va a triunfar el Humanismo frente a la discriminación, va a triunfar el pueblo de Chiapas y va a triunfar el pueblo de México”, destacó Sheinbaum durante su intervención. 

En tanto, Eduardo Ramírez le ofreció que el pueblo de Chiapas estará “siempre atento de su llamado solidario, fraternal y amoroso para cerrar filas con la próxima Presidenta de México”. 

Lee también | Crisis de seguridad en Chiapas alcanza gira de Sheinbaum; encapuchados interceptan su convoy, ella insinúa montaje

La candidata presidencial presentó parte de su Proyecto de Nación y destacó que en Chiapas se van a fortalecer los programas para el campo con la finalidad de garantizar precios justos a los productores de maíz y café, además de generar un polo de desarrollo que permita atender de manera humanista el tema de la migración. 

“Aquí en Chiapas vamos a hacer un programa especial para apoyo al campo, en particular para los productores de maíz y de café, que haya precios justos al café”, subrayó Sheinbaum

Además, dijo, se impulsará hacer un polo de desarrollo en la frontera sur que ayude a los chiapanecos y que también sea una forma humanitaria de atender la migración. 

“Va a ser algo que va a cambiar el rostro de Chiapas, siempre cuidando el medio ambiente, nuestra selva. Y siempre también reconociendo a nuestros pueblos originarios, la decisión sobre sus territorios, sobre sus recursos naturales y la decisión sobre su cultura y sus formas de organización”, subrayó. 

Por su parte, Eduardo Ramírez, candidato a la gubernatura de Chiapas, ofreció el respaldo de este estado durante su mandato. 

“Sepa que el pueblo de Chiapas estará siempre atento de su llamado solidario, fraternal y amoroso para cerrar filas con la Presidenta de México, porque Chiapas no solamente acompaña a quienes confía, acompaña a quien nos ayuda y Chiapas necesita mucho de su apoyo”, aseguró. 

“México por encima de intereses personales”

En Yucatán, la candidata presidencial tuvo que competir con la final del futbol mexicano, pues a la misma hora que se definía al campeón entre América y Cruz Azul. 

Con un retraso de 40 minutos, Sheinbaum llegó al Monumento a la Patria, en el Paseo Montejo de Mérida en donde acompañada por Rommel Pacheco, candidato a la presidencia municipal de Mérida; y de Joaquín Díaz Mena, candidato a la gubernatura, caminó un pasillo de casi 600 metros en el que saludó y se tomó decenas de selfies con los asistentes. 

claudia sheinbaum
Foto: especial

Entérate | Claudia Sheinbaum moviliza a 65 mil personas en Chiapas; le piden mejoras en sistema de salud y empleo

Ante 50 mil personas que se congregaron, de acuerdo a datos oficiales, Claudia Sheinbaum aseguró que son más los mexicanos y mexicanas que prefieren la democracia y no la compra de votos que representa el PRIAN. 

“Vamos a ganar este 2 de junio porque somos más los mexicanos y mexicanas que realmente queremos la democracia; que no queremos que continúe esta compra de votos, esa compra de voluntades, esta forma de hacer política que lo único que hace es mostrar a las personas cómo son”, resaltó la candidata presidencial. 

En concordancia con el discurso dado por los candidatos a la alcaldía de Mérida y a la gubernatura, la exjefa de gobierno insistió en que la oposición está tan desesperada que están han impulsado una campaña no solo de guerra sucia contra los candidatos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, sino que han puesto en marcha una maquinaria para comprar votos. 

“Que nadie se quede sin votar, que no se entregue ni un solo voto por la venta de una voluntad, que votemos libremente, que votemos con el corazón, que votemos pensando en nuestros hijos, que votemos pensando en nuestros nietos, que votemos pensando en el México del futuro”, pidió. 

Antes de que Sheinbaum tomara el micrófono, se anunció la declinación de la candidata del PRD a la gubernatura de Yucatán, Tina Tuyub, y del dirigente estatal de ese partido, Eduardo Sobrino. 

Y es que en Yucatán la alianza PAN-PRI-PRD no se concretó y cada partido compite por su cuenta. 

Al micrófono, Tina Tuyub recordó que siempre ha impulsado el proyecto de Andrés Manuel López Obrador y por ello refrendó su compromiso por México sumándose a los candidatos de la Cuarta Transformación. 

“Hoy vengo a refrendar mi fidelidad y mi compromiso por México y declino a favor de la doctora Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, así como también quiero pedirles a todos mis amigos, seguidores fieles y a mi grupo político que apoyemos a Joaquín Díaz Mena como gobernador de Yucatán. Pido su voto para todos ellos porque necesitamos que Yucatán siga a la Cuarta Transformación, el mejor proyecto para México”, anunció. 

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí