Reportan caos vehicular y escuelas sin luz en regreso a clases

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 29 (EL UNIVERSAL).- Hoy lunes, casi 25 millones de estudiantes de educación básica de escuelas públicas y privadas regresan a clases presenciales y EL UNIVERSAL realizó un recorrido en algunas escuelas de estados como Michoacán y Sinaloa, donde este primer día también vivieron problemas por caos vial y en algunas escuelas reportaron carencias como falta de luz.

Sinaloa: Regreso a clases sin luz en algunas escuelas de Mazatlán

El caos vial volvió a las grandes ciudades con el inicio del nuevo ciclo escolar, en el que más de 856 mil alumnos de todos los niveles, algunos de ellos, con algunos minutos de retraso ingresaron a los planteles educativos.

La Policía Municipal y agentes de tránsito tuvieron que colocar operativos de vigilancia para regular la circulación de vehículos, cuyos padres llevaron a las escuelas a sus hijos, sobre todo los de primer ingreso a primaria, donde hubo algunas resistencias de pequeños por quedarse.

En ciudades como Mazatlán, se reportó que en dos escuelas públicas, una de ellas secundaria, los padres de familia molestos porque los planteles no tienen energía eléctrica y agua potable, reclamaron a los directivos no haber notificado estas fallas, por lo que se devolvieron con sus pequeños.

La Secretaria de Educación Pública y Cultura del Estado dio a conocer que en el nivel básico, del sector público, 477 mil estudiantes inician hoy el nuevo ciclo escolar, de los cuales, 81 mil 678 corresponden al nivel preescolar y 263 mil 941 de primaria.

Un reporte de la misma dependencia, se tienen 185 escuelas públicas con problemas de suministro de energía eléctrica, puesto que los planteles han sido vandalizados, por lo que se requiere de recursos adicionales para rehabilitarlas.

Michoacán: Cerca de 900 mil alumnos de Educación Básica, regresan a clases

Cerca de 900 mil alumnos de Educación Básica, regresarán este lunes a clases para iniciar el ciclo escolar 2022-2023 en el estado de Michoacán, que se suman a los casi 300 mil estudiantes de Educación Media Superior y Superior que retornaron a las aulas hace tres semanas.

Se espera que, sin contratiempos, los niños de Educación Básica –de ambos turnos-, inicien este ciclo escolar, ya de manera presencial, en las 11 mil escuelas.

Luego de dos años de recibir clases en línea, debido a la pandemia del Covid, los menores regresaron a los planteles escolares, bajo un control de medidas sanitarias.

Los niños, con cubrebocas, sus mochilas y uniformes, se dijeron sorprendidos y a la vez incómodos, así como en muchos casos somnolientos.

Los menores, no imaginaban cuando iban nuevamente a pisar un salón de clases y ver a sus compañeros o convivir con nuevos amigos y profesores.

Con ese regreso a clases, las vialidades en las diferentes ciudades también se convirtieron en un caos vehicular, junto con los accesos a las escuelas.

Los padres de familia se mostraban a la carrera para dejar a sus hijos y retomar sus actividades como era hasta hace poco más de dos años, cuando el Covid cambió su vida.

En el caso de los docentes, hasta este momento todo está planeado para que los profesores también regresen a clases.

No hay, hasta ahora, alguna expresión magisterial que haya decidido no iniciar el ciclo escolar conforme al calendario oficial.

Así, este lunes, ya estarán en sus salones de clases, los más de un millón 200 mil alumnos de todos los niveles, en las 14 mil escuelas públicas y privadas de la entidad.

Con globos y botargas, regresan a clases 720 mil alumnos en Tabasco

Dos años después, 720 mil alumnos de todos los niveles educativos en Tabasco regresaron a las aulas, pero con cubrebocas, algunos felices, otros llorando y fueron recibidos por sus maestros y hasta con globos y botargas.

Don Gilberto Arana fue uno de los cientos de padres de familia que hoy llevaron a sus hijos a clases, quien pidió a la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB) que se sigan las medidas de higiene para evitar que se den contagios de la Covid-19, asegurando confiando que ahora sus dos hijos puedan adquirir mayor conocimiento, toda vez que el ciclo escolar fue en línea.

"El Covid sigue, tenemos que seguir protegiendo a los niños, pero mira hay padres que no entienden ni cubrebocas traen, no entendemos y se aglomeran en la entrada. Hay que seguir protegiéndonos porque esto no acaba", señaló.

Algunas escuelas colocaron globos y muñecos inflables para dar bienvenida a los niños en el nuevo ciclo escolar 2022-2023. Los alumnos que llegaron acompañados de sus padres, y fueron recibidos con las medidas sanitarias, algunos lloraron en la puerta principal de la escuela.

La titular de la SETAB, Egla Cornelio Landero, señaló que el reto principal es recuperar a los más de 5 mil alumnos de Educación Básica que no fueron a la escuela el ciclo escolar pasado o llegaron de manera intermitente.

En el marco de la inauguración del ciclo escolar, en la escuela primaria Carmen Quero Taracena, Cornelio Landero dio a conocer que se dieron las capacitaciones a los maestros para rescatar a estos alumnos, pues ningún niño se debe quedar sin estudiar.

Detalló que este lunes regresaron a clases más de 527 mil alumnos de educación básica en todo el estado, pero sumado la educación media superior y superior el número supera los 720 mil educandos.

En cuanto a la condición de las escuelas, apuntó que con la semana Comunitaria de Limpieza Escolar en Educación Básica, se atendieron a todas las escuelas del estado.