Reportaje con que Ricardo Rocha ganó el Premio Nacional de Periodismo

CIUDAD DE MÉXICO, junio 5 (EL UNIVERSAL). - Ricardo Rocha falleció, pero el legado que dejó al periodismo en México perdurará. Su hijo José Armando Rocha confirmó el fallecimiento del periodista y articulista de EL UNIVERSAL.

El pasado 4 de junio se dio a conocer su muerte a los 76 años, luego de que se desempeñara como redactor, reportero, conductor, corresponsal del guerra y productor de distintos programas.

Rocha Reynaga fue uno de los periodistas más reconocidos e influyentes de México, quien trabajó en televisión, radio y prensa.

Entrevistador de gran experiencia, su trabajo lo hizo acreedor a un busto en el Jardín de los Periodistas en Ciudad de México.

En 1977, Ricardo Rocha cubrió durante dos meses la Revolución Sandinista en Nicaragua para Televisa, lo que le valió ser ganador del reconocimiento del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A. C.

El premio consiste en un diploma, una escultura diseñada especialmente por el maestro Juan Soriano, denominado "El Águila" y una remuneración de 50 mil pesos.

El periodista ganó la categoría de "Reportaje, Crónica y Entrevista".

¿Qué fue la Revolución Sandinista en Nicaragua? De acuerdo con un artículo publicado en la página web de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, fue producto de un largo recorrido del pueblo de dicho país que encabezó el Frente Sandinista de Liberación Nacional.

Esta organización era liderada por Carlos Fonseca Amador, quien interpretó las enseñanzas de Augusto Cesar Sandino, luchador que puso fin a la dictadura de la familia Somoza, derrocando a Anastasio Somoza Debayle, sustituyéndolo por un gobierno progresista de izquierda.

La Revolución Popular Sandinista se dio entre julio de 1979 y febrero de 1990, aunque se comenzó a gestar desde los años 1950 y se intensificó en 1978 a raíz del asesinato del director del diario La Prensa, Pedro Joaquín Chamorro.

Durante dicho periodo hubo una guerra de guerrillas para luchas contra la intervención estadounidense en Nicaragua.

¿Quién fue Ricardo Rocha? Ricardo Rocha fue un periodista, escritor, conductor de programas de radio y televisión en la Ciudad de México, quien condujo los programas "Para Gente Grande" y "En Vivo".

Además, es coautor de "Yo Corresponsal de Guerra" y "conversaciones para Gente Grande", que se convirtió en programa y se transmitió durante 14 años en México, Estados Unidos y Europa.

En EL UNIVERSAL colaboraba semanalmente con su artículo "Detrás de la Noticia".