Reparan socavón y rehabilitan cancha en deportivo de la GAM

CIUDAD DE MÉXICO, junio 23 (EL UNIVERSAL).- A casi un año de haberse registrado un socavón al interior de sus instalaciones, el deportivo "Gertrudis Sánchez", de la alcaldía Gustavo A. Madero, fue rehabilitado y ahora cuenta con una nueva cancha multifuncional, "alfombrada" con pasto sintético.

Las obras para tapar el socavón, reparar un colector de aguas negras afectado por el percance y rehabilitar el deportivo, requirieron una inversión de alrededor de 26 millones de pesos, de los cuales 20 fueron aportados por la administración capitalina y 6 millones, por la alcaldía Gustavo A. Madero, explicó el jefe de Gobierno, Martí Batres, al acudir a la entrega formal de las obras.

"Se arregló el acceso principal, se puso pintura en las canchas de voleibol y básquetbol, se colocó malla ciclónica, se puso piso de concreto, se pusieron postes y luminarias; en total, se intervino un área de 11 mil 298 metros cuadrados", especificó el mandatario.

A su vez, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) recordó que el 29 de julio del 2023, a consecuencia de una fuga en la red de drenaje, en el colector de aguas negras, se registró un socavón de 12 metros de largo, 6 metros de ancho y 10 metros de profundidad al interior del gimnasio de box que se encontraba a la entrada de este deportivo, el cual colapsó, sin que se registraran personas lesionadas.

Refirió que, como parte de las obras, los escombros fueron retirados y se estabilizaron los taludes para realizar los trabajos de sustitución de 48 metros lineales de la red de drenaje, además del relleno de 720 metros cúbicos de socavón, y en el lugar en donde se encontraba el gimnasio se optó por instalar un jardín de cactáceas.

El titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Rafael Carmona, precisó, por su parte, que el drenaje fue reemplazado con tubería nueva, de concreto reforzado.

En tanto, el alcalde en GAM, Enrique Rojas, señaló que el deportivo brinda servicio a poco más de 18 mil habitantes de las tres secciones de la colonia Gertrudis Sánchez, en un horario de 6:00 a 20:00 horas, y el uso de sus instalaciones es gratuito.