Renuncia el ministro de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua, sancionado por EE.UU.

San José, 20 jun (EFE).- El ministro nicaragüense de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, sancionado por el Departamento de Estado de Estados Unidos por ayudar a "reprimir y desmantelar las instituciones democráticas" en Nicaragua, renunció a su cargo, que ocupaba desde 2012, informó este jueves el Diario Oficial La Gaceta.

A través de un acuerdo presidencial, el mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, aceptó la renuncia de Acosta en el cargo de titular del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, "quien se traslada a otras tareas y funciones", las que no especificó.

En su lugar, Ortega nombró al hasta ahora viceministro de esa cartera y ex dirigente sindical, Bruno Mauricio Gallardo Palaviccine, lo que puso en conocimiento de la Asamblea Nacional para su debida ratificación, lo cual no suele ocurrir.

En mayo de 2020, Estados Unidos sancionó al entonces ministro Acosta por supuestamente participar en actos de corrupción y por ayudar a "silenciar" las voces prodemocráticas en el país centroamericano.

EE.UU. responsabiliza a Acosta "de haber coordinado las financias del régimen para dar prioridad a la represión, evitar reformas democráticas y la toma de responsabilidad por violaciones de derechos humanos".

En mayo de 2020, Ortega quitó los poderes a Acosta como su ministro de Hacienda y Crédito Público para burlar las sanciones de Estados Unidos.

En Nicaragua, estallaron el 18 de abril de 2018 unas manifestaciones contra unas reformas a la Seguridad Social que se tornaron en una protesta contra Ortega, que dejó 355 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Organizaciones nicaragüenses de derechos humanos elevan esa cifra a 684, mientras que el Gobierno reconoce que fueron "más de 300" y sostiene que se trató de un intento de golpe de Estado.

Prensa local había adelantado su salida

No obstante, la prensa nicaragüense aseguró que la renuncia de Acosta no tiene nada que ver con la sanción de Estados Unidos, sino por diferencias en el manejo de la política económica con Laureano Ortega Murillo, uno de los hijos del presidente Ortega y asesor del Gobierno.

La plataforma 100 % Noticias publicó el martes pasado que Acosta había sido destituido como ministro de Hacienda y que la Policía Nacional había allanado su casa y sus oficinas por órdenes de la vicepresidenta Rosario Murillo, madre de Laureano.

Por su lado, el portal Confidencial confirmó que agentes policiales allanaron el martes pasado la oficina de Acosta y posteriormente su vivienda, ubicada en un residencial en las afueras de Managua, aunque no lo detuvieron.

La destitución del funcionario estaría vinculada a la investigación por presuntos actos de corrupción que involucrarían a otros exfuncionarios del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, según Confidencial.

Acosta era miembro titular del Consejo Directivo del Banco Central de Nicaragua y se había desempeñado como gobernador por Nicaragua ante los organismos internacionales de cooperación internacional como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, y gobernador suplente ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

(c) Agencia EFE