Renuncia Julio Frenk, presidente de la Universidad de Miami. Esto es lo que sabemos

Julio Frenk renunció el miércoles como presidente de la Universidad de Miami para tomarse seis meses sabáticos antes de incorporarse en enero a la Universidad de California en Los Ángeles. Joe Echevarría, presidente ejecutivo de la UM, fue ascendido a presidente en funciones.

La Junta de Regentes de la Universidad de California seleccionó por unanimidad a Frenk como rector de UCLA el miércoles por la mañana, acordando pagarle un salario anual de $978,904, según el LA Times.

Julio Frenk, presidente de la Universidad de Miami, a la derecha, habla mientras Madeline Pumariega, presidenta del Miami Dade College, escucha durante un Almuerzo de Fideicomisarios organizado por la Cámara de Comercio del Gran Miami para hablar con líderes de la educación superior sobre cómo adaptarse a un mundo post-pandémico, el miércoles 5 de abril de 2023, en el Jungle Island Bloom Ballroom.

Frenk, de 70 años, se convertirá en el primer hispano en el cargo en los 105 años de historia de la universidad cuando asuma el cargo el 1 de enero de 2025, anunció la UCLA.

Frenk no respondió de inmediato a una solicitud de declaraciones enviada por correo electrónico.

En la Universidad de California, un rector supervisa uno de los 10 campus de la universidad y depende del presidente de la universidad. Frenk gestionará un presupuesto de $7,500 millones,así como más de 43,000 estudiantes y 46,000 empleados. También enfrentará allí un mayor grado de escrutinio público que en UM, porque la Universidad de California es una institución pública.

En UM, la mayor universidad privada del sur de la Florida, Frenk supervisaba a 19,000 estudiantes y 17,000 empleados. La remuneración total de Frenk ascendió a unos $2.1 millones para el año académico que finalizó en 2022, según los archivos de UM con Guidestar. La universidad no divulga datos financieros como entidad privada.

La marcha de Frenk supone otro cambio de liderazgo en la UM. El verano pasado se marcharon el rector y el director de operaciones.

Manny Kadre, presidente de la Junta Directiva de UM, anunció el miércoles por la tarde que la junta había nombrado a Echevarría, actual presidente ejecutivo de la universidad, presidente en funciones con efecto inmediato. Kadre dijo el miércoles que Frenk dejaba el cargo de inmediato en lugar de esperar hasta enero para “centrarse en su transición”.

Kadre, presidente ejecutivo de MBB Auto Group, empresa propietaria de concesionarios de automóviles de lujo, así como ejecutivo de otras compañías, se convirtió en presidente de la junta a principios de este mes.

“En nombre de toda la Junta Directiva de la Universidad de Miami, les ruego que se unan a mí para desear a Julio lo mejor en su preparación para tomar el timón de UCLA y agradecer a Joe su disposición a servir de nuevo a la Universidad en este momento crucial”, dijo Kadre en su nota.

Echevarría, contratado por UM en febrero de 2021 como presidente ejecutivo de UHealth, el brazo médico de UM, también se convirtió en presidente ejecutivo de la universidad en abril de 2022.

Kadre no proporcionó un cronograma específico para una búsqueda de presidente, un proceso que a menudo puede llevar meses, pero dijo que “en los próximos meses, la Junta Directiva participará en una discusión reflexiva y vigorosa con el profesorado y otras partes interesadas importantes para iniciar el proceso de identificación del próximo presidente de la Universidad de Miami”.

Frenk, médico de profesión, fue anteriormente secretario de Salud de México, directivo de la Organización Mundial de la Salud, investigador principal de salud mundial en la Bill and Melinda Gates Foundation y decano de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard.

Este año, US News and World Report clasificó a la UCLA en el puesto No. 1 entre las universidades públicas y en el No. 15 entre las privadas y públicas. UM ocupó este año el puesto 36 entre las universidades privadas y el 67 entre las privadas y públicas.