"Siempre reinas", para las nuevas generaciones

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 2 (EL UNIVERSAL).— El productor Mario Ruiz De Chávez tuvo que echar mano de toda su experiencia para que durante las grabaciones de la serie "Siempre reinas" no hubiera enfrentamientos innecesarios entre Laura Zapata, Lucía Méndez, Lorena Herrera y Sylvia Pasquel.

"En un elenco con personalidades tan fuertes debe haber mesura. Aquí tenemos a cuatro mujeres haciendo un proyecto creativo y por lo tanto deben ponerse vulnerables, así que van haber diferencias; tienes que dejar entrar el conflicto para realmente sanar y seguir adelante", explica.

La lucha de egos entre las cuatro actrices no fue lo único a cuidar, también las vivencias que ellas compartieron en la serie de seis capítulos, que van desde la muerte de seres queridos hasta los problemas sexuales propios de la edad.

"Este show tiene como misión la hermandad y el empoderamiento femenino y ellas estuvieron dispuestas a poner sus experiencias, como la muerte de la hija de Sylvia o el secuestro de Laura.

"Sí aprendes de escucharlas, y si estas mujeres viviendo cosas tan dolorosas pudieron levantarse y seguir brillando, vale la pena contarlo".

Ruiz De Chávez dice que la idea de hacer Siempre reinas, que llega hoy a Netflix, la traía desde 2014, cuando realizó Lucky ladies, programa que retrata la vida de esposas de rockeros. Asegura que para él es importante dar el micrófono a mujeres fuertes.

"Tiempo después se hizo viral un video donde Lucía Méndez, Dulce y Laura León abren Tinder y me pareció fascinante", cuenta.

Fue cuando Mario se dio cuenta que no eran las únicas grandes divas vigentes, por eso creó "Siempre reinas", para que las nuevas generaciones las conozcan.