Rehabilitarán plaza Giordano Bruno que era ocupada por migrantes

CIUDAD DE MÉXICO, junio 26 (EL UNIVERSAL).- Tras ser desalojada hace 20 días, la plaza Giordano Bruno, ocupada durante aproximadamente 2 años por un campamento de migrantes en la colonia Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc, será rehabilitada con recursos del programa de Mejoramiento Barrial, gestionado por el Gobierno de la Ciudad de México.

El remozamiento de dicha plaza, liberada el 5 de junio pasado durante un operativo encabezado por el Instituto Nacional de Migración (INM), forma parte del alrededor de 160 proyectos que se prevé ejecutar durante 2024, a través del programa de Mejoramiento Barrial, al que se le asignaron este año 150 millones de pesos.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, durante un acto público encabezado por el jefe de Gobierno, Martí Batres, y el titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), Juan Gerardo López, se llevó a cabo este miércoles la entrega de 52 cheques, con montos de entre 450 mil y un millón 450 mil pesos, para igual número de proyectos, entre los cuales está el del remozamiento de la plaza Giordano Bruno.

"El proyecto lo presentamos, a partir de que se liberó la plaza que antes estaba ocupada por cientos de personas migrantes. Se va a pintar fachadas; regenerar la vegetación; arreglar los juegos infantiles y el mobiliario urbano; el piso tiene hundimientos y está roto; se van a arreglar barandales y toda una serie de acciones, hasta donde alcance el recurso", explicó la integrante de la Comisión de Participación Comunitaria (Copaco) de la colonia Juárez, Ana González.

La también integrante del Comité Administrador de los recursos de Mejoramiento Barrial en dicha colonia, enfatizó que, por ser una situación emergente, al proyecto de remozamiento de la plaza Giordano Bruno le destinaron el monto máximo de un millón 450 mil pesos, para dar inicio a las obras la próxima semana y prevén concluirlas en aproximadamente mes y medio.

Al respecto, el titular de Sibiso especificó que el proceso para entregar los recursos del Mejoramiento Barrial, entre el lanzamiento de la convocatoria y la selección de los proyectos ganadores, tarda alrededor de 5 meses, pero el de la referida plaza de la colonia Juárez fue un caso especial, en el que se usó dicho programa para atender una problemática social e impulsar la apropiación ciudadana del espacio público.

"Y la acción institucional más adecuada para fomentar la apropiación ciudadana del espacio público es Mejoramiento Barrial; se hizo una asamblea, se destinó un millón 450 mil pesos y entre autoridades y vecinos, acordamos realizar una acción rápida, emergente, contundente, para recuperar esa plaza", destacó el funcionario.

A su vez, el jefe de Gobierno refirió que los 52 cheques para igual número de proyectos entregados este miércoles, se suman a otros 40 que otorgaron previamente y alistan ya la liberación de otros 50 más.

"Ando apurando a los compañeros de Mejoramiento Barrial: apúrense para que entreguemos lo más rápidamente los cheques a los compañeros porque queremos ir a varias de las obras que se realicen", expresó Batres.

Alista Sibiso albergue para migrantes haitianos

La Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso) trabaja en la habilitación de un espacio, en la colonia Peralvillo, de la alcaldía Cuauhtémoc, para brindar albergue a familias en situación de movilidad de origen haitiano, informó el titular de esa dependencia, Juan Gerardo López.

"El componente haitiano de las personas en movilidad es muy grande y no es tan fácil comunicarnos con ellos; aunque muchos de ellos hablan español, la percepción cultural no es la misma", indicó el funcionario, al explicar el motivo por el cual esa dependencia habilitará un espacio para familias de migrantes de dicha nacionalidad.

En entrevista, tras la entrega de recursos a proyectos de Mejoramiento Barrial, López detalló que en el albergue que preparan para familias haitianas se espera recibir a alrededor de 200 personas; mientras que el recién abierto Centro de Atención e Integración Social (Cais) Vasco de Quiroga, ubicado en la colonia Morelos, en la zona de Tepito, donde también brindan albergue a migrantes, tiene capacidad para 150 personas.

Dicho Cais, comenzó a operar poco antes de que el Instituto Nacional de Migración (INM) llevara a cabo, el 5 de junio pasado, el retiro del campamento de personas migrantes que ocupaban la plaza Giordano Bruno, en la colonia Juárez, por lo que algunas de las familias en situación de movilidad que no aceptaron el traslado a espacios migratorios, optaron por ir al nuevo albergue en Tepito.

"Tenemos apenas un mes en Vasco de Quiroga, que es un poquito anterior a la intervención en Giordano Bruno, y tiene capacidad para 150 personas, y hemos estado atendiendo en este mes a alrededor de 300, 350 personas en situación de movilidad, por la rotación", detalló el funcionario.