Regalo de Navidad: los argentinos celebran en Miami aniversario del título mundial en Catar 2022

La onda expansiva de las celebraciones del aniversario de la conquista del título mundial por Argentina en Catar 2022 llegó a Miami con dos lanzamientos espectaculares.

Hace un año, un 18 de diciembre para ser más exactos, Argentina alcanzaba la gloria máxima del fútbol.

Y no era para menos ese desborde de entusiasmo para conmemorar el tercer título del planeta logrado por los albicelestes.

La espera había sido larga, 36 años desde la gesta de México 1986 con el genio de Diego Maradona.

En aquella oportunidad, los argentinos solo habían esperado ocho años porque en su propia casa en 1978 habían conquistado su primera corona mundial.

El periodista de Telemundo Eduardo Biscayart presentó en Miami su hermoso libro de 240 páginas a todo color Sean eternos los campeones.



Sean eternos los campeones, un libro a todo color que recrea la epopeya argentina en Catar 2022.
Sean eternos los campeones, un libro a todo color que recrea la epopeya argentina en Catar 2022.





En el acto participó el comentarista de Telemundo y de la radio Fútbol de Primera, Sammy Sadovnik, compañero de Biscayart precisamente en las transmisiones del Mundial de Catar 2022.

Asistieron a la presentación del libro en Books and Books personalidades de la radio y la televisión como Andrés Cantor, Fernando Fiore y Ricardo Mayorga, ejecutivos de Telemundo y aficionados de diversos países.

Las imágenes de la epopeya albiceleste que aparecen en el libro fueron captadas por Alejandro Pagni, un fotógrafo con 45 años de experiencia.

Pagni trabajó con Biscayart en la legendaria revista El Gráfico argentina en los primeros años de la década de los 90.

“Se trata de un libro hecho a pulmón”, comentó Biscayart.

“Refleja el vía crucis que vivió la albiceleste en Catar. Cada paso fue muy difícil luego de la derrota inicial contra Arabia Saudita en el Mundial, tras una racha de 36 partidos sin perder, y el libro recoge cada estación hasta llegar a la madre de todas las finales”.

Argentina venció en los penales a Francia después de haber empatado 3-3 en tiempo extra.

Eduardo Biscayart lee pasajes de su libro Sean eternos los campeones en la librería Books and Books, en Miami. Al lado Sammy Sadovnik. Foto: José Luis Espinoza
Eduardo Biscayart lee pasajes de su libro Sean eternos los campeones en la librería Books and Books, en Miami. Al lado Sammy Sadovnik. Foto: José Luis Espinoza

El libro incluye comentarios de Mario Kempes y Jorge Luis Burrochaga, autores de goles decisivos en las finales de 1978 y 1986, y de ocho reconocidos periodistas.

Por otro lado, Pablo González, el periodista más cercano al astro Lionel Messi, viajó expresamente a Miami para el lanzamiento internacional de la película Elijo creer, de la Asociación de Fútbol Argentino.

El domingo 17 de diciembre (7 p.m.), se proyectará la película en Miami y González conducirá en vivo una charla debate con el público asistente. Los boletos pueden adquirirse en Ticketplace (https://ticketplate.com/checkout/elijo-creer-la-pelicula-2312171900).

Al día siguiente (de 6 p.m. a 10 p.m.) se realizará la fiesta oficial de la proyección de la película en el Miami Beach Bandshell (7275 Collins Avenue).

La obra con imágenes exclusivas y escenas vistas por primera vez por el público, recrea la hazaña albiceleste con toda la alegría, emoción y sufrimiento que depararon esa conquista en Catar y mucha información detrás del escenario, que solo podía ser obtenida por alguien que tuviese acceso a la intimidad del equipo.

Lionel Messi y el productor periodístico de Elijo creer, Pablo González. Cortesía.
Lionel Messi y el productor periodístico de Elijo creer, Pablo González. Cortesía.

González, quien trabaja para el conglomerado TyC Sports, es el productor periodístico de la película. En la década de los años 90, durante el ciclo del entrenador Alfio Basile, González era el periodista exclusivo de la selección. La ha seguido en los últimos ocho mundiales y en todas las Copa América desde entonces.

En Estados Unidos hemos tenido la suerte de ser anfitriones de estos homenajes. Y la buena fortuna continuará porque tenemos a Messi en la MLS y seguiremos viendo a Argentina en la Copa América 2024 y de clasificarse, como se espera, en el Mundial 2026.