Reducción de vuelos en el AICM por saturación se aplaza hasta 2024

undefined
undefined

La reducción de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) declarado saturado, se aplaza hasta el 2024

En un comunicado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que la reducción de operaciones de aterrizaje y despegue de 52 a 43 por hora en el AICM ya no comenzará en octubre, cómo se había dicho.

“La aplicación de la citada reducción será a partir del lunes 8 de enero del 2024”, señalaron. 

Esto ocurre luego de que las aerolíneas evidenciaron que las afectaciones directas de esta decisión serían para los pasajeros pues se cancelarían vuelos ya vendidos o incluso se incrementaría el precio, y reduciría la mano de obra. 

Leer: Federación Internacional de Pilotos alerta por fallas en el sistema de navegación del AICM

AICM debe reducir vuelos en 2024 por condiciones de saturación 

El 28 de agosto pasado, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) determinó reducir de 52 a 43 las operaciones totales de aterrizajes y despegues que pueden ser atendidos en cada hora en el AICM, a partir de la temporada de invierno 2023 pero ya no será así. 

Luego de que la resolución fue comunicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 31 de agosto e informada a las aerolíneas, a través del Comité de Operación y Horarios del AICM, el sector se pronunció en contra por la premura

Aerolíneas mexicanas así como la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) reaccionaron al decreto del gobierno señalando que las afectaciones directas serían para los pasajeros. 

Por ello, el Gobierno federal, con la finalidad de apoyar a los usuarios que ya adquirieron sus boletos para las fechas que abarca la temporada de invierno 2023, decidieron posponer la reducción de operaciones al 8 de enero de 2024

Otras razón es para que las aerolíneas dispongan de mayor tiempo para “el complejo proceso de la planeación en la asignación de slots en apego a las mejores prácticas internacionales”.

“En el entendido de que con esta resolución no se suspenderá ningún vuelo internacional”, agregó la SICT. 

aicm
Pasajeros llegando al AICM. Foto: Cuartoscuro

El AICM, por la Ley de Aeropuertos vigente, debe determinar los horarios de aterrizaje y despegue, en cumplimiento con el decreto de reducción de operaciones a partir de enero. 

Cabe recordar que la Agencia Federal de Aviación Civil llegó a la determinación de reducir los vuelos  para garantizar la óptima operación del aeropuerto y la adecuada prestación del servicio público.

 AICM rebasó el número máximo de pasajeros

La Secretaría justificó la decisión de reducir operaciones en el AICM señalando que se rebasó el número máximo de pasajeros que pueden ser atendidos de manera óptima por hora en cada edificio terminal en más de 25 ocasiones en el año.

De acuerdo con lo publicado en el DOF, la reducción que se hizo el año pasado de 61 a 52 horarios de aterrizaje y despegue en el AICM “no ha disminuido la saturación en el aeropuerto”.

Sin embargo, las aerolíneas modificaron los modelos de aeronaves, con lo que el número de pasajeros aumentó de 46.2 a 52 millones,  incrementando la problemática de la saturación, principalmente, en los horarios siguientes:

  • Terminal 1: De las 05:00 a las 22:59 horas.

  • Terminal 2: De las 06:00 a las 10:59 horas; de las 13:00 a las 19:59 horas; así como de las 21:00 a las 21:59 horas.

Esta es la tercera vez que se declara la saturación del AICM: la primera vez fue el 29 de septiembre de 2014 y luego, el 3 de marzo de 2022.