Reconstruir Ucrania: Kiev se enfrenta al reto de la corrupción

A partir del jueves, los miembros del G7 intentarán llegar a un acuerdo sobre la transferencia a Kiev de los activos rusos congelados desde el inicio de la guerra. Este fin de semana, decenas de países se reunirán también en ausencia de Rusia en una conferencia de paz. Pero antes, los socios de Kiev se reúnen en Berlín el martes y el miércoles. Cerca de 2.000 participantes de unos sesenta países se reúnen en una conferencia sobre la recuperación y reconstrucción de Ucrania.

Según el Banco Mundial, se necesitan casi 500.000 millones de dólares (486.000 millones de euros) para reconstruir Ucrania. Viviendas, carreteras, industria, empresas... La guerra ha arrasado sectores enteros de la economía: los expertos calculan, por ejemplo, que casi la mitad de la capacidad de producción eléctrica de Ucrania ha quedado destruida.

En Berlín, Ucrania volverá a movilizar a los donantes tradicionales, pero también cuenta con el sector privado y quiere hacer hincapié en los incentivos fiscales: se espera la asistencia de cerca de 600 empresas de los sectores de la energía, la sanidad y la logística.

En su intervención en la conferencia, Volodimir Zelenski anunció, por ejemplo, que Ucrania ya no puede garantizar su producción de electricidad. "Ucrania está sufriendo actualmente la forma más destructiva de la visión rusa: la destrucción de energía se está utilizando como arma. Como resultado de los ataques rusos con misiles y aviones no tripulados, ya se han destruido nueve gigavatios de capacidad. El pico de consumo eléctrico del invierno pasado fue de 18 gigavatios. Así que la mitad ya no existe", afirmó.

Acelerar la adhesión de Ucrania a la UE


Leer más sobre RFI Español