Ni una más: Recomendaciones y todo lo que debes saber para la marcha 25N

undefined
undefined

La marcha de este 25 de noviembre (25N) por el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres es este sábado y en la CDMX habrá varias movilizaciones; aquí te decimos las recomendaciones para asistir y todo lo que debes saber de estas protestas. 

Una de las primeras recomendaciones para asistir es saber que en las protestas del 25N la exigencia es de las mujeres y disidencias por vivir sin violencia, denunciar la falta de justicia y acompañar a personas víctimas. 

También es importante identificar si la convocatoria que te interesó es mixta o es un bloque sólo de mujeres; estos espacios separatistas deben respetarse pues como dice el lema del movimiento feminista: “el ‘aliado” de una puede ser el agresor de otra”. 

Leer: Acusan que La Salle mantiene en sus aulas a alumno que violó a una estudiante, la escuela responde que se apegó a su protocolo

Algunas colectivas también comparten el protocolo de seguridad para marchar y entre las recomendaciones están: 

  • Tener una red o personas de te monitoree, y que tenga tu información general 

  • Pila del celular al 100

  • Saldo para compartir ubicación en tiempo real en caso de ser necesario

  • Usar ropa cómoda y que cubra del sol

  • Tus carteles con las consignas 

  • Cargar con un pepto bismol o aluminio de magnesio con agua 50/50 para usar en caso de gas lacrimógeno 

  • Agua y algún snack 

  • No tomar fotografías sin permiso 

  • Evitar separarse del contingente al que asistes y grabas los actos de abuso policial

  • Al término de la marcha, informar que regresaste segura a casa 

violencia mujeres 25n
Protesta contra la violencia hacia las mujeres. | Foto: Cuartoscuro

¿Qué hacer en caso de encapsulamiento policial durante la marcha 25N?

La colectiva Crianza Feminista compartió un protocolo de seguridad, que incluye qué hacer en caso de un encapsulamiento policial o una detención ilegal durante la marcha o protestas de este 25N

La principal recomendación es no enfrentarse con policías y en su lugar, documentar el encapsulamiento y pedir apoyo a organizaciones como Marabunta, Artículo 19 en caso de periodistas o comisiones de Derechos Humanos. 

En el caso de una detención ilegal, lo que se recomienda es gritar tu nombre y decir que estás siendo víctima de este abuso, así como preguntar a los policías a dónde te llevan. Es importante saber que deben presentarte lo más pronto posible ante un Ministerio Público. 

recomendaciones marcha 25n cdmx
Recomendaciones para la marcha 25N

Horarios, ruta y alternativas viales

Si bien existen varias convocatorias de diversas colectivas, la mayoría coinciden en dos horarios para iniciar con la marcha 25N al Zócalo de la CDMX: la primera concentración de contingentes iniciará en la Glorieta de las Mujeres que Luchan a partir de las 11:30 horas.

Mientras que la segunda, encabezada por madres de víctimas de feminicidio, iniciará el recorrido a las 15:00 horas. 

La ruta es sobre Paseo de la Reforma, luego avanzarán por avenida Juárez, avenida 5 de mayo para llegar al Zócalo capitalino.

marchas 25n cdmx
Convocatorias para marchar este 25N.
cdmx marcha cdmx 25n
Convocatoria para la marcha 25N en CDMX.