¿Recibió asilo en EEUU y busca la reunificación familiar? Hay cambios para traer a familiares

Aquellas personas que fueron admitidas por Estados Unidos como refugiados o asilados en los últimos dos años, pueden solicitar la reunificación familiar con su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años.

Esto es posible para cubanos e inmigrantes de otras nacionalidades después de completar los Formularios I-730, Petición de Familiar de Refugiado/Asilado, que provee el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

Actualmente, la agencia federal quiere mayor “eficiencia” en el procesamiento de los casos para beneficio de los inmigrantes. En tal sentido, ha compartido algunas actualizaciones que debe conocer sobre las revisiones de la documentación y dónde puedes informarte.

Las peticiones de reunificación famliar serán transferidas

USCIS comunica que, desde el 6 de mayo de 2024, todos los Formularios I-730 presentados por refugiados que viajan para la reunificación familiar (FTJ-R) se procesan en la División de Operaciones Internacionales de USCIS, en lugar del Centro de Investigaciones de Asilo.

El fin de transferir “esta carga de trabajo” es, en términos de la agencia, “servir mejor a los peticionarios y beneficiarios del Formulario I-730 mediante el establecimiento de un equipo dedicado con la responsabilidad principal del procesamiento nacional inicial de las peticiones FTJ-R”.

Según USCIS, la transferencia ayudaría “a procesar este programa crítico de reunificación familiar de manera más eficiente”. Quienes tengan un Formulario I-730 para FTJ-R pendiente, recibirán por correo una notificación de transferencia.

Lee más: ¿Necesita ayuda ante USCIS? Esta oficina mejoró su servicio de asistencia a inmigrantes

Puede también consultar su notificación de transferencia para obtener más información. Otra indicación es que debe asegurarse de que la dirección postal asociada con su Formulario I-730 pendiente esté actualizada.

Si tiene dudas sobre actualizar su dirección, puede apoyarse en la sección Instrucciones Especiales de la página web del Formulario I-730.

¿Cambia el sitio para la presentación del Formulario I-730?

No. USCIS mantiene el mismo lugar para presentar la documentación. “Esta transferencia de carga de trabajo no cambia el lugar de presentación del Formulario I-730. Todos los peticionarios deben continuar presentando las peticiones del Formulario I-730 en el Centro de Servicio de USCIS en Texas”, subraya la agencia.

De igual modo, advierte que la División de Operaciones Internacionales de USCIS no está abierta al público y no acepta solicitudes o consultas realizadas en persona.

Lee más: Miami sigue acumulando solicitudes de asilo pendientes: Supera con creces a otras ciudades

Para obtener más información sobre cómo presentar un Formulario I-730, los pasos de procesamiento y cómo presentar una consulta u otra solicitud de servicio, el interesado tiene disponible la página web del Formulario I-730, recuerda el servicio.

Pasos para el asilo en EEUU

En cuanto a la aplicación al asilo, el peticionario debe completar el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción, lo cual puede hacer en línea, pero esta vía no abarca todos los casos.

Primeramente, el interesado debe comprobar si es elegibles para el formulario electrónico, a fin de acelerar el trámite. No puede presentar un Formulario I-589 en línea aquel inmigrante en procedimiento ante un tribunal de inmigración o ante la Junta de Apelaciones de Casos de Inmigración.

Tampoco pueden los menores de edad no acompañados en procedimientos de remoción, ni quienes ya presentaron el Formulario I-589 que aún está pendiente con USCIS.

De igual modo, no son elegibles para el servicio en línea los que deben presentar su solicitud por correo postal ante el Centro de Verificaciones de Asilo, tal como indican las Instrucciones Especiales de la página web del formulario.

¿El parole de Biden ha disminuido la inmigración en la frontera? Mira estas cifras de CBP

¿Ganaste la Lotería de Visas de EEUU? Mira qué documentos necesitas para la residencia

¿Será más difícil obtener asilo en Estados Unidos? Una nueva política podría cambiarlo todo