Recibe AMLO a la esposa de Castillo

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 24 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió ayer en Palacio Nacional a Lilia Paredes Navarro, esposa de Pedro Castillo, presidente depuesto de Perú. A las 16:54 horas, Paredes Navarro ingresó de manera discreta por el estacionamiento y fue captada por EL UNIVERSAL; sin embargo, evitó responder a cuestionamientos. Dos horas después, al filo de las 19:00 horas, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, informó que la esposa del exmandatario peruano se había retirado.

Trascendió que Paredes Navarro le pidió al Mandatario su apoyo para que interceda ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que Castillo sea liberado y regrese a gobernar, pues argumenta que fue elegido por el pueblo peruano.

Desde el 21 de diciembre de 2022, ella y sus hijos llegaron asilados a México después de que su esposo fuera depuesto y detenido por haber disuelto el Congreso peruano. López Obrador ha manifestado que para México el mandatario de Perú sigue siendo Pedro Castillo y se ha negado a reconocer al gobierno de quien fuera vicepresidenta, Dina Boluarte, al que califica de "espurio".

El pasado viernes, en Hermosillo, Sonora, el Jefe del Ejecutivo federal informó que descarta entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Lima, por lo que México propondrá someterlo a votación entre sus integrantes: "Yo no quiero entregar a un gobierno que considero espurio. No quiero legitimar un golpe de Estado, es contrario a las libertades, los derechos humanos y es antidemocrático", subrayó.

Afirmó que pedirá al canciller Marcelo Ebrard notificar a los países miembros para que determinen si se debe entregar la presidencia del organismo a Perú.

Dijo que si las naciones deciden entregar la presidencia, se acatará esa decisión: "Estamos buscando la manera de entregar la presidencia. Le correspondía a Perú, pero cuando se iba a llevar a cabo la reunión, no le permitieron al presidente salir. Luego íbamos nosotros a visitar Perú, y lo detuvieron por esto que yo considero que fue un golpe de Estado técnico, aunque también ha utilizado a la policía".