Rechazan dueños de bares mesas de diálogo, dice Batres

CIUDAD DE MÉXICO, junio 21 (EL UNIVERSAL).- El jefe de Gobierno, Martí Batres, dijo que han encontrado resistencia al diálogo con dueños de bares ubicados en avenida Juárez, en el Centro Histórico, quienes no han acudido a las reuniones organizadas por la Secretaría de Gobierno.

En entrevista en la sede de la Comisión de Derechos Humanos capitalina (CDHCM), luego de acudir como invitado al informe anual de la titular, Nashieli Ramírez, afirmó que a través del programa La Noche es de Todos se tomarán acciones en caso de continuar con negativas al diálogo, principalmente de parte de los dueños de terrazas.

Al ser consultado sobre las acciones efectuadas desde el cierre del bar "Black" en Madero 20 -donde el 7 de junio resultaron intoxicados ocho jóvenes y registrarse sobrecupo en el Vocafest- el mandatario dijo que los puntos rojos en donde se realiza la venta de alcohol a menores varían, pues al realizar operativos en un lugar determinado cambian de giro y se ubican en otros.

Informó que fueron presentadas "varias" denuncias penales en contra de los dueños del bar Black y del edificio en Madero 20, aunque no precisó el número.

"Estamos profundamente indignados, ningún empresario y propietario de un inmueble puede poner en riesgo la integridad física y la vida de la gente", afirmó.

Adelantó que darán a conocer los nombres de los dueños, y en el caso del bar Perro Salado, donde el 14 de junio se realizó un operativo tras la denuncia de venta de alcohol a menores, aseguró que puede haber una extinción de dominio.

Más tarde, en entrevista tras entregar un pozo de agua en la Unidad Habitacional Torres Demet Toreo, en la alcaldía Miguel Hidalgo, el jefe de Gobierno sostuvo que se mantendrán los operativos para supervisar el correcto funcionamiento de los bares, a partir de los casos donde se detectó presencia de menores de edad los dos fines de semana pasado en el "Black" y el "Perro Salado".

"Se mantienen los operativos. Los operativos van a seguir. Hay un equipo que hace esta labor y sabe muy bien qué días y qué horarios, de tal forma que el operativo no sea cuando esté lleno el establecimiento; no obstante, también necesitamos de esa información de atención, de casos en que un establecimiento que se encuentra desbordado", respondió al preguntarle si habrá dichos operativos este fin de semana.

El jefe de Gobierno enfatizó que "no es la primera vez que hacemos operativos; de hecho, en estos meses hicimos operativos y clausuramos algunos establecimientos aquí en Miguel Hidalgo en el mes de mayo, por ejemplo, y hemos estado haciendo los operativos permanentemente, pero esta es una coyuntura especial porque terminan los cursos de bachillerato y salen los jóvenes a lugares donde los convocan masivamente sin control, ni responsabilidad alguna".

El viernes 7 de junio, las autoridades suspendieron actividades en el bar "Black". En tanto, el día 14 se realizó un operativo en "El Perro Salado", debido a que se llevaba a cabo un evento con un aforo aproximado de 500 personas, en su mayoría menores de edad, a quienes se les vendían bebidas alcohólicas.

En su edición impresa de este 16 de junio, EL UNIVERSAL dio cuenta de cómo este tipo de establecimientos continúan dando servicio, con venta de alcohol incluida, sin pedir a los consumidores el INE que acredite su mayoría de edad, mientras que algunos propietarios aseguran cumplir con la normatividad, por lo que pidieron a las autoridades sancionar a los bares irregulares.