Recaudan fondos para gastos médicos de argentino baleado por presunto ladrón en Miami Beach

Un turista argentino que fue baleado en Miami Beach para robarlo sigue hospitalizado y se lanzó una campaña de recaudación de fondos para afrontar los costos médicos del joven que ya fue sometido a cinco cirugías del corazón y del abdomen.

Ignacio “Gallo” Gallardo, de 25 años, fue asaltado y baleado a quemarropa en el abdomen en la puerta del edificio donde se estaba quedando en Miami Beach. El joven está hospitalizado desde el 21 de julio y sus padres viajaron desde Argentina para estar con él.

“Por favor ayude a la familia de Nacho para cubrir los gastos del día a día para seguir dándole batalla a esta tragedia”, indicó Silvana Spindler, quien organizó una recolección de fondos en la plataforma Gofundme https://www.gofundme.com/f/help-nachos-tragedy?utm_medium=referral&utm_source=unknown&utm_campaign=comms_gfm+help-nachos-tragedy.

Hasta este lunes se han recaudado $2,650 de una meta de $10,000.

Gallardo recibió un disparo en el estómago por parte de un hombre que primero pidió $1 y luego exigió más, en un ataque que la policía calificó de “sin sentido”.

La policía de Miami Beach dice que la víctima estaba sentado con un amigo afuera de su apartamento en Eighth Street y Michigan Avenue alrededor de las 4:30 a.m. del 21 de julio, cuando un hombre que pasaba le pidió un dólar.

Cuando la víctima tomó su billetera, el sospechoso sacó una pequeña arma de fuego negra de su cintura y dijo: “Dame todo”. Luego, el sospechoso agarró la billetera y disparó al estómago de la víctima y se fue a pie, según informó un amigo de Gallardo a la policía.

La víctima fue transportada al Ryder Trauma Center del Jackson Memorial Hospital, donde los médicos le indujeron un coma.

La policía emitió en julio pasado un alerta sobre el presunto agresor identificándolo como un hombre de entre 28 a 32 años, hispano, blanco, de menos de seis pies de altura, con el cabello teñido de rubio y con un tatuaje en el lado derecho del cuello con símbolos posiblemente tribales, chinos o japoneses.