Rebeca Herrera recomienda tener cuidado con la frivolidad

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 22 (EL UNIVERSAL).- Rebecca Herrera confía en la nueva generación para hablar acerca de problemáticas que hoy aquejan a la juventud, como la apariencia física representada a través del mundo digital.

Con su personaje de Rosario en la nueva serie "Donde hubo fuego", da vida a una modelo que por cubrir las apariencias se afecta en lo emocional y en la salud.

"Rosario hereda de su mamá la importancia que le da a la belleza, el cuerpo y una frialdad a raíz de las carencias que ha tenido, eso la lleva a ser una chica materialista que no se relaciona emocionalmente", describe Herrera.

La joven encuentra en la familia de Gloria (Itatí Cantoral) el calor de hogar y familia que no tiene en casa, pero por el medio en que se desarrolla se enfrenta a varios peligros como la anorexia.

La venezolana conoció de cerca estas situaciones pues antes de ser actriz se dedicó al modelaje.

"Sé lo difícil que es enfrentar juicios a tu imagen, a tu cara y que no importa quién seas sino cómo te ves. Decidí alejarme porque dije: si voy a sufrir que sea por la actuación, que fue lo que estudié y la razón por la que vine a México hace seis años", cuenta.

Con las redes sociales como una nueva herramienta para relacionarse e incluso de trabajo, y los filtros de rostro que establecen características físicas determinadas, Herrera recomienda a los padres de los jóvenes poner especial atención a lo que ven a través del celular.

"Esta ya es una realidad a la que todos nos enfrentamos y hay que manejarlo con mucha responsabilidad porque es un universo que puede ser peligroso, mi consejo es que tomen de ejemplo mi personaje, que es una chica que no tiene una familia, ni mamá presente y está vulnerable".

En la serie de Netflix que ya está disponible, Herrera junto a otros actores como Eduardo Capetillo Jr., Polo Morín y Antonio Sotillo busca marcar una diferencia con las temáticas que como jóvenes reflejan en la pantalla.