Reapertura de los últimos pasos fronterizos cerrados entre España y Francia

Varias personas cruzan a pie la frontera entre Francia y España a través de una carretera cortada en la localidad francesa de Banyuls-sur-Mer el 16 de agosto de 2022 (Raymond Roig)
Varias personas cruzan a pie la frontera entre Francia y España a través de una carretera cortada en la localidad francesa de Banyuls-sur-Mer el 16 de agosto de 2022 (Raymond Roig)

Los últimos pasos fronterizos entre España y Francia que permanecían cerrados desde principios de 2021 para luchar contra la inmigración ilegal se reabrirán al tráfico, tal y como pedía la población local, anunciaron el viernes las autoridades francesas.

Varios pasos fronterizos, situados en carreteras secundarias, fueron cerrados por el Estado francés en los Pirineos, desde el País Vasco hasta Cataluña, una medida criticada por los residentes fronterizos y por España.

"Con la reapertura administrativa de los cuatro pasos autorizados de Pirineos Orientales, todos los pasos fronterizos entre Francia y España están reabiertos", declaró a la AFP la prefectura del departamento francés de Pirineos Orientales.

"Estos ejes se reabrirán en breve para dar tiempo a las operaciones de retirada de obstáculos físicos colocados en las vías de circulación", precisó en un comunicado.

La prefectura destacó que el Estado francés seguirá efectuando controles fronterizos y que "la cooperación policial entre Francia y España se reforzará en el marco de esta reapertura".

El cierre del Col de Banyuls, uno de los cuatro pasos de Pirineos Orientales, suscitó críticas en ambos lados de la frontera, especialmente de los trabajadores fronterizos y los temporeros.

Siguiendo el ejemplo de otros departamentos pirenaicos, Pirineos Orientales prohibió el tráfico en estos pasos fronterizos a partir del 11 de enero de 2021, alegando "la amenaza terrorista" y los "movimientos sostenidos" de migrantes.

Inicialmente, se cerraron en 2021 unos 15 pasos fronterizos con España.

ap/cbn/hgs/dga