Realizan aviadoras navales histórico vuelo

CIUDAD DE MÉXICO, enero 9 (EL UNIVERSAL).- Las tenientes de corbeta Fátima Nahomi González Cortés y Diana Laura Olivares Cruz, oficiales de Aeronáutica Naval Piloto Aviador, realizaron un vuelo con un avión tipo Texan T-6C+ para operaciones táctico-militares en Ciudad Madero, Tamaulipas.

La Secretaría de Marina (Semar) calificó como un evento histórico el hecho de contar con una tripulación de vuelo de mujeres con capacidades y entrenamiento de alta especialización.

Las oficiales de 26 años originarias de Oaxaca, Oaxaca, y Papantla, Veracruz, completaron un vuelo de vigilancia en apoyo al Plan Marina: Operación Salvavidas Invierno 2023, efectuado en las principales playas del estado.

Las uniformadas tienen más de ocho años de servicio y son egresadas de Ingeniería Aeronaval en la Universidad Naval de la Semar.

"La participación de las mujeres navales y su inclusión en la Secretaría es indispensable para el desarrollo pleno de las atribuciones que tienen asignadas, asumiendo el fortalecimiento de la perspectiva de género con la misión de promover igualdad de oportunidades en el ejercicio de sus derechos, con el fin de lograr la armonización de su vida y la consolidación de su desarrollo personal y profesional", detalló la dependencia.

El 16 de agosto de 2022, las tenientes de corbeta Isabel Jiménez Díaz y Citlalli Nieto Guzmán fueron las primeras mujeres en graduarse como pilotos de ala móvil de la Escuela de Aviación Naval e integrarse a las tripulaciones de helicópteros de la Armada.

En esa ocasión, Nieto Guzmán manifestó que como graduadas refrendaron el compromiso en su carrera naval, la cual representa un peldaño más en el camino de su formación, teniendo la responsabilidad de aplicar con seguridad los conocimientos y habilidades adquiridos.

El contralmirante Ricardo Vicente Arredondo Vázquez, director de la Escuela de Aviación Naval, recalcó que los egresados cuentan con adiestramiento aeronáutico y tienen la habilidad y destreza para dedicar su vida a la carrera de la aviación naval.

La Cuadragésima Cuarta Generación de la Especialidad de Piloto Aviador Naval Ala Móvil se conformó por ocho oficiales del Cuerpo de Aeronáutica Naval, dos mujeres y seis hombres.

Los jóvenes egresaron de la Heroica Escuela Naval Militar, quienes concluyeron sus estudios de posgrado en la Escuela de Aviación Naval, después de cursar asignaturas en aula y a bordo del helicóptero Schweizer S-333.

El 16 de febrero de 2023, la Semar nombró a la teniente de navío del Cuerpo General Carla Iveth Cevallos Peyrot como la primera mujer comandante de una Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR), en la Octava Región Naval, que cuenta con sede en Mazatlán, Sinaloa.

La Secretaría destacó que esta acción forma parte de la igualdad laboral entre hombres y mujeres.

La teniente Cevallos Peyrot egresó de la Heroica Escuela Naval Militar; en su trayectoria desempeñó diferentes cargos y comisiones a bordo de unidades de superficie, así como segundas comandancias en la ENSAR de Acapulco y el Sector Naval de Islas Marías.

En la Semar hay aproximadamente 16 mil mujeres navales, mercantes y civiles.

Por otra parte, la Semar informó que concluyó la Operación Salvavidas, invierno 2023, que consistió en resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visitaron los principales destinos turísticos del país durante la pasada temporada vacacional, del 16 de diciembre de 2023 al 7 de enero del 2024, en la que se desplegaron a nivel nacional 3 mil 106 elementos.

El dato

26 años la edad de las dos mujeres de la Semar que pilotearon un avión sin tripulación masculina.