¿En realidad se están cumplimiendo los pronósticos en esta Copa del Mundo 2022?

El Mundial 2022 está demostrando que eso de hacer pronósticos es puro entretenimiento, en la cancha es otra cosa y el que más sabe de fútbol no es ni un experto ni una computadora, sino el balón y ese no entiende de historia,ni de nombres, ese le da el triunfo al que se lo merece.

En estos tres días se han jugado ya los primeros partidos de cuatro de los ocho grupos con algunos resultados esperados y grandes sorpresas.

La mayor la derrota de la Argentina de Leo Messi 2-1 a los pies de Arabia Saudi este 22 de noviembre, un resultado que no lo vio venir absolutamente nadie, aunque ahora digan que había jugadores fuera de forma después de haber ganado 36 partidos. Finalmente jugó Messi, anotó de penal, fue el mejor, pero no pudo hacer más y ahora le toca remar contra corriente.

En el mismo Grupo C, México mostró este martes que no tiene gol y se salvó por la parada de Memo Ochoa al penalti de Robert Lewandowski que sigue sin ver puerta en un Mundial haciendo que el partido terminara 0-0. El sábado Argentina-México y Polonia-Arabia Saudi.

Por contra otra de las favoritas, la vigente campeona del Mundo Francia goleaba este martes 4-1 a Australia que comenzó ganando, con dos de Oliver Giroud, uno de Adrien Rabiot y uno de Kylian Mbappe, presentando así sus credenciales.

Dinamarca tampoco mostró ese favoritismo este 22 de noviembre. No pudo con Túnez y también terminó 0-0 en el D y ahora se las verá contra Francia el sábado en el choque más atractivo del grupo.

En el A no hubo sorpresas, Ecuador dio cuenta 2-0 del anfitrión Catar en el partido inaugural el sábado 18 de noviembre con dos goles de Enner Valencia y buen juego; mientras Holanda ( que quieren que le llamen Países Bajos) también se imponía 2-0 a Senegal el domingo. Este viernes 25 será el gran duelo Holanda-Ecuador, mientras Senegal va contra Qatar.

Inglaterra ha sido el equipo que mejor se ha visto en esta Copa del Mundo, no solo porque ganó 6-2 a Irán abriendo el Grupo B, sino por el juego desarrollado, la velocidad y la calidad de sus jugadores. Si no tiene un accidente debe llegar muy lejos en Qatar.

En tanto, Estados Unidos vio como Gales de Gareth Bale le empataba 1-1, tras un gol de Timothy Weah (hijo del legendario George Weah) y un penalti que fabricó y convirtió Bale, en un encuentro que debió ganar. Ahora EEUU deberá buscar el mejor resultado posible ante Inglaterra este viernes 25 y luego golear a Irán para poder pasar a octavos.

Este miércoles 23 le tocaba el turno a Alemania-Japón y España-Costa Rica por el Grupo E, mientras por el F llegaba el Marruecos-Croacia y el Bélgica-Canadá.

Y en el Día de Thanksgiving cerrando la primera ronda, la favorita Brasil vs Serbia y Camerún vs Suiza por el G; además de Portugal vs Ghana y Uruguay vs Surcorea.

Por ahora la tabla de goleadores la encabezan Valencia, Bukayo Saka (Inglaterra), Mehdi Taremi (Irán) y Giroud con dos tantos cada uno.

En cuanto al arbitraje, no hay queja. Ningún penalti escandaloso, minutos añadidos que sean necesarios, bien usado el VAR que dio una mano de Túnez ante Dinamarca y la nueva tecnología del fuera de juego, que anuló bien el fuera de juego de Ecuador a Qatar que nadie vio. Se agradece este buen arbitraje, al menos hasta la fecha.

Fuera será otra cosa, pero sin duda alguna en la cancha se está viendo un buen Mundial y es posible que al final queden los de siempre; pero habrá que ver ahora quién es el guapo que se atreve a hacer un pronóstico. Ya veremos que pasa.