Real Madrid confirma que irá al Mundial de Clubes tras dichos de Ancelotti

Los jugadores del Real Madrid lanzan por los aires al técnico Carlos Ancelotti tras la victoria ante Borussia Dortmund en la final de la Liga de Campeones, el sábado 1 de junio de 2024, en Londres. (AP Foto/Kirsty Wigglesworth)

GINEBRA (AP) — El Real Madrid será la máxima atracción del Mundial de Clubes más grande en la historia, pero los flamantes campeones de Europa estarían dispuestos a boicotear la cita del año próximo, según intimó el lunes el técnico Carlo Ancelotti debido a una pulseada con la FIFA por los premios.

Pero el club salió al paso de las palabras del respetado Ancelotti, publicadas en una entrevista con un diario italiano.

Estados Unidos albergará el reconfigurado torneo de clubes, que se jugará entre junio y julio de 2025. El Madrid acudiría con su constelación de estrellas, con Kylian Mbappé, Vinícius Júnior y Jude Bellingham a la cabeza, dentro de los 32 equipos participantes, incluyendo 12 de Europa. El certamen se escenificará cada dos años.

“Un solo partido del Real Madrid vale 20 millones y la FIFA nos quiere dar esa cantidad para toda la copa. Negativo”, dijo el entrenador merengue. "Al igual que nosotros, otros clubes rechazarán la invitación ”.

Ancelotti es quizás el técnico más querido del fútbol mundial, pero sus aseveraciones sembraron dudas y el Madrid no tardó en dar marcha atrás.

“Real Madrid comunica que en ningún momento se ha cuestionado su participación en el nuevo Mundial de Clubes que organizará la FIFA en la próxima temporada 2024-2025”, indicó la entidad en un comunicado.

“Por tanto, nuestro club disputará, tal como está previsto, esta competición oficial que afrontamos con orgullo y con la máxima ilusión para volver a hacer soñar a nuestros millones de aficionados por todo el mundo con un nuevo título”, añadió.

En un mensaje en las redes sociales difundido posteriormente, Ancelotti no desmintió lo dicho a Il Giornale pero señaló que sus palabras fueron mal interpretadas.

El Madrid se embolsa habitualmente 10 millones de euros (10,7 millones de dólares) por cada partido en la Liga de Campeones en concepto de premios, una fórmula de distribución de los ingresos que la FIFA contempla calcar.

Tampoco quedó claro si otros clubes rechazarán la invitación de la FIFA y dejar pasar decenas millones de dólares en premios garantizados.

El monto exacto aún no ha sido del todo definido, ya que la FIFA aún no ha anunciado los acuerdos por los derechos audiovisuales y de patrocinio para un torneo que arrancará el 15 de junio del año entrante. La FIFA estaría negociando con Apple para un acuerdo global de streaming, y se prevén contratos con patrocinadores de Arabia Saudí.

Un boicot del Madrid es poco probable, ya que su plaza iría a otro gigante de España — su clásico rival Barcelona, un club inmerso en una prolongada crisis financiera. El Atlético de Madrid se apoderó de la otra plaza para España.