Rayadas de Monterrey y su cardíaco título ganado al América: de película y con dramatismo

Rayadas de Monterrey: las campeonas de México. Rebeca Bernal levantando el título. (JULIO CESAR AGUILAR/AFP via Getty Images)
Rayadas de Monterrey: las campeonas de México. Rebeca Bernal levantando el título. (JULIO CESAR AGUILAR/AFP via Getty Images)

Rayadas de Monterrey consiguió su tercera estrella en la Liga MX Femenil luego de una dramática victoria sobre el América. El club capitalino llegó al Estadio BBVA con una ventaja de 1-0 que había sacado en la ida gracias al gol de Kiana Palacios. Pronto, esa renta aumentó y el clima de drama se intensificó para unas Rayadas que, sin embargo, no se dieron por vencidas y validaron la teoría de que el 2-0 nunca es de fiar en el futbol.

Sarah Luebbert adelantó rápido, apenas a los diez minutos, al América con un disparo que Pamela Tajonar no midió adecuadamente y se le terminó por escurrir entre las manos. Era una apertura que dejaba a la visita con todo a favor. Pero con su afición apoyándole, Monterrey sabía que no podía dar por perdido el encuentro a pesar de que América en cualquier momento pudiera firmar un contragolpe letal con la calidad de ataque que tiene. Además de contar con una defensiva sólida y bien agrupada.

La mala fortuna, sin embargo, estaba ahí para Rayadas, como cuando Nicole Pérez falló con toda la portería a su merced, después de una salida arriesgada de Itzel Velasco, portera americanista. Rayadas intentó por todas las vías hasta que logró el descuento por vía de Seoposenwe con una extraordinaria mediavuelta en el área, y un disparo posterior que encendió a todo el estadio para recordar que en una final no hay guion que valga tanto.

El segundo tiempo fue una tormenta de llegadas por parte de Rayadas. América decidió defender su ventaja y buscar una contra que liquidara el encuentro. Estaban definidas las posturas de ambos equipos, pero el tiempo empezó a jugar su partido de igual forma. La desesperación era notoria en ambos lados. Velasco debió emplearse a fondo con dos atajadas sobresalientes en esta etapa. Una mano de Aurélie Kaci fue revisada en el VAR por la árbitro Francia González, quien determinó que había penal. Justo en el último minuto del partido, Rayadas tuvo la oportunidad de empatar el global cuando ya todo estaba listo para dar pie a la celebración azulcrema.

La capitana Rebeca Bernal ejecutó de manera precisa, pero también dramática, porque caminó de manera lenta, latido a latido, para finalmente superar a Velasco y enviar el partido a la tanda de penales. Esa reacción en los segundos finales abriría la puerta para un título histórico que también se definió desde los once pasos. Ahí Karen Luna erró el segundo disparo americanista, detenido por Tajonar. Sin embargo, el drama siguió pues la rayada Ana Martínez llevó su cobro al poste para mantener la serie igualada.

Los siguientes cobros fueron perfectos, pero en el último tiro americanista, Aylín Aviléz, exrayada, falló su cobro, que fue heroicamente atajado por Tajonar, con una reacción impresionante: su pie logró bloquear el disparo de Aviléz y así consagró a Rayadas de Monterrey como el equipo campeón del Clausura 2024 (su tercer título en la historia de esta competencia).

Tajonar pasó de ser la villana virtual a la heroína definitiva. "Increíble, es como de película. Estoy contenta de ser parte de esto. El público nos dio todo el aliento, son parte fundamental de la remontada. Es la chamba que nos toca hacer a las porteras, a veces es más desafortunada que otras. Pero aguantamos hasta el final y nos llevamos los penales", expresó la portera ante los medios, mientras era ovacionada al grito de "¡portera!, ¡portera!". Rayadas tiene una nueva estrella en su escudo y la historia congelará este partido en el tiempo como uno de los más épicos que se hayan visto en suelo nacional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

¡Por esto se para el Metro CDMX! Sacan 2,600 toneladas de basura en un año