El róver del Chandrayaan-3 llega a la superficie lunar e India celebra eufórica

Por YP Rajesh y Sakshi Dayal

NUEVA DELHI, 24 ago (Reuters) - El róver lunar de la nave india Chandrayaan-3 salió el jueves de la nave espacial para iniciar su exploración de la superficie lunar y realizar experimentos que ayuden a futuras sondas, mientras diversos medios saludaban el histórico alunizaje como la mayor hazaña científica del país.

La nave alunizó en el inexplorado polo sur de la Luna el miércoles por la noche, días después de que la nave rusa Luna-25 fracasara, convirtiendo a India en el primer país en lograr esta hazaña.

El alunizaje suave y de manual del módulo tras un intento fallido en 2019 desató el júbilo y la celebración generalizados en el país más poblado del mundo.

"¡El róver Ch-3 bajó del Lander e India dio un paseo por la Luna!", dijo la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO, por sus siglas en inglés) en la red social X, antes Twitter.

El jefe de la ISRO, S. Somanath, dijo que el róver "Pragyan" tenía dos instrumentos para realizar experimentos de composición química y de elementos.

"Más que eso, hará la itinerancia en la superficie, también haremos un ejercicio de planificación de rutas robóticas que es muy importante para nosotros para futuras exploraciones", dijo Somanath a la agencia de noticias india ANI, en la que Reuters tiene una participación minoritaria.

Realizado con un presupuesto de unos 6.150 millones de rupias (75 millones de dólares), este fue el segundo intento de India de llegar a la Luna. Una misión anterior en 2019, Chandrayaan-2, desplegó con éxito un orbitador, pero su módulo de alunizaje se estrelló.

Chandrayaan significa "vehículo lunar" en hindi y sánscrito. Se espera que Chandrayaan-3 permanezca en funcionamiento durante dos semanas, lo que equivale a un día lunar, ya que su equipo alimentado por energía solar está construido para ser duradero.

El escarpado polo sur de la Luna es codiciado por su hielo de agua, que se cree capaz de proporcionar combustible, oxígeno y agua potable para futuras misiones, pero su accidentado terreno dificulta el alunizaje.

EUFORIA EN INDIA

Personas de todo el país sintonizaron el miércoles para ver el alunizaje, con casi 7 millones de personas viendo la retransmisión en directo en YouTube.

También se celebraron oraciones en lugares de culto y las escuelas organizaron proyecciones en directo del espectáculo para los estudiantes.

Además de reforzar la posición de India como potencia espacial y su reputación de ingeniería espacial competitiva en costes, el alunizaje también se considera un gran momento de orgullo nacional.

El primer ministro, Narendra Modi, dijo que todo el mundo le felicitaba desde el miércoles por la noche y que el mundo veía el éxito del alunizaje no como un logro de un país, sino de toda la humanidad.

"Es un motivo de orgullo y una palmadita en la espalda para los científicos indios", dijo Modi en la cumbre del BRICS celebrada el jueves en Johannesburgo.

Los periódicos indios titulaban "La luna es india", "India llega donde ninguna nación ha llegado antes" e "India ilumina la cara oculta de la luna", entre otros.

"El alunizaje es el logro científico indio más significativo", afirmaba el Times of India en un editorial.

"Si India está ahora en condiciones de cosechar los beneficios de un repunte del interés por las ciencias básicas, hay una razón: la ISRO", añadía.

(1 dólar estadounidense = 82,4610 rupias indias)

(Reporte de YP Rajesh y Sakshi Dayal; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)