¿Quieres viajar bajo el mar? Lo puedes hacer en este impresionante espectáculo que vuelve a Miami

Una popular experiencia inmersiva que lleva a los visitantes bajo el mar y a los manglares, volverá a Miami en 2023.

Tras su exitoso paso por Miami Beach a principios de este año, la empresa de entretenimiento de impacto Hidden Worlds Entertainment regresa con “Our Ocean, Our Future”, un viaje de inmersión digital que promueve la conservación de los mares y el cuidado del planeta. Se trata de una atracción de vanguardia que integra tecnología de proyección digital en un entorno sonoro de 360 grados, con una historia que llama la atención sobre los peligros del ascenso del nivel del mar y otros problemas medioambientales.

De día, Ampersand Studios de Miami ofrecerán un viaje para niños a los misterios del mundo submarino mediante el mapeo de proyección, que usa varios proyectores para mostrar imágenes en cualquier superficie. Por la noche, la experiencia se transforma en una cena de lujo y algunas noche, en un lounge de cócteles, con un menú de tema marino elaborado por el chef Scott Linquist, de Como Como Miami, Serena Rooftop y Coyo Taco, en colaboración con el chef bahameño Kevin Pratt.

La nueva instalación está patrocinada por The Islands of the Bahamas, un grupo que visitó la primera instalación de Hidden Worlds en la Rudolf Budja Gallery de Miami Beach y quedó encantado con lo que vio, dice Daniel Hettwer, presidente ejecutivo de Hidden Worlds.

“Después de ver la exposición, dijeron: ‘Tenemos que hacer algo juntos’”, dice Hettwer. “Estábamos perfectamente alineados. Así que ajustamos el menú para darle un pequeño toque caribeño”.

Los visitantes realizarán un viaje especial de inmersión al corazón de los manglares.
Los visitantes realizarán un viaje especial de inmersión al corazón de los manglares.

El menú de 10 platos a precio fijo, que incluye ostras, curry de pescado, almejas y una ensalada de caracoles a base de plantas, ha cambiado, pero sigue centrándose en las especies invasoras y los moluscos bivalvos (la cría de bivalvos beneficia la calidad del agua).

Incluso los cocteles son lo que Hettwer llama “beneficiosos para el mar”, con ingredientes como miel de manglar, salmuera de ostra y espirulina, que beneficia el mar. Este año, el maridaje de bebidas estará incluido en el precio de la entrad explica Hettwer, mientras que los asistentes a la versión diurna del evento, no gastronómica, tendrán un coctel gratuito incluido en el precio.

“Así, mientras los niños persiguen tortugas, los padres pueden relajarse y observar con una copa”, dice Hettwer.

Esta vez hay otra diferencia. Según Hettwer, la primera ronda de la cena “Hidden Worlds” se agotó en su primera edición (“superó nuestras expectativas”, dice ahora). Pero los invitados tenían una petición recurrente: ¿Puede explicar las ramificaciones de todo esto con más profundidad?

“Querían más”, dice. “Venían al espectáculo llenos de asombro y admiración, y cuando concluía... Pedían más contexto”.

Pruebe cocteles amigables con el océano en la inmersiva experiencia gastronómica de Hidden Worlds.
Pruebe cocteles amigables con el océano en la inmersiva experiencia gastronómica de Hidden Worlds.

Así que el espectáculo ahora incluye material complementario para añadir a su mensaje, incluido un muro de sustentabilidad, con información sobre tiburones, conservación de manglares y otros temas tratados en la instalación. Una obra de arte digital usa imágenes de coral y las enlaza con explicaciones sobre cómo ayuda a la biodiversidad en el océano y respalda el campo de la medicina. Un artista bahameño pintará un mural en tiempo real la noche de la inauguración, que estará expuesto durante toda la estancia del espectáculo.

Y si tiene suerte, puede ganar una estancia de una semana en el Grand Isle Resort de las Bahamas, gracias a la asociación con las islas.

“Son líderes en conservación de tiburones”, afirma Hettwer.

El socio benéfico de Hidden Worlds es Beneath the Waves, que se dedica a promover la salud de los mares de todo el mundo. El 5% de los ingresos se destinará a esta organización.

“Es una forma de generar fondos para ellos”, afirma Hettwer. “Cualquiera que venga, apoyará a los océanos a través de la comida y la bebida, pero también de los ingresos directos”.

El menú de mariscos no solo es sustentable, sino lo que el presidente ejecutivo Daniel Hettwer llama 'respetuoso con el mar'.
El menú de mariscos no solo es sustentable, sino lo que el presidente ejecutivo Daniel Hettwer llama 'respetuoso con el mar'.

“Our Ocean, Our Future”

Dónde: Ampersand Studios, 31 NE 17 St., Miami.

Cuándo: Del 15 de febrero al 4 de marzo.

Espectáculos diurnos: De mediodía a 5 p.m. todos los días.

Cenas: De miércoles a domingo a las 6 p.m. y 8:30 p.m., con una experiencia de salón ampliada los jueves, viernes y sábados.

Precio: Las entradas diurnas cuestan desde $29 por adulto y $19 por niño; las entradas para la cena cuestan desde $240 por persona, incluido el maridaje de cocteles.

Entradas: www.ourhiddenworlds.com/bahamas