¿Quieres tramitar la nacionalidad española por Memoria Democrática? Estos consulados ya dan cita

Con las nuevas olas migratorias en Cuba, Venezuela, Argentina y, recientemente, Colombia, cada vez son más los descendientes de españoles que quieren sacarse la ciudadanía española a través de la Ley de Memoria Democrática de España (LMD), ampliada a todos los nietos de españoles.

Algunos consulados españoles en Latinoamérica ya han empezado a dar citas para tramitar la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática de España (LMD). Pero, se han agotado pronto las citas.

En la mayoría de estos consulados, la próxima apertura para solicitar una cita está por confirmar. Otros consulados españoles, no han iniciado todavía ninguna tramitación.

Se estima que con la LMD puedan hacerse españoles millones de personas de diferentes nacionalidades, especialmente cubanos descendientes de exiliados por el franquismo. Todavía se desconocen cuántas solicitudes van a ser presentadas en los consulados de España en Cuba, Miami, Argentina, México, Caracas y Colombia, donde se espera el aluvión más fuerte de solicitudes para sacar la nacionalidad española.

Desde que entró en vigor la LMD, son muchos los que temen dos años no sea suficiente tiempo.

Ya se saben los requisitos oficiales para ser español por la Ley de Memoria Democrática. ¿Calificas?

Consulado en La Habana ante avalancha de solicitudes de cubanos

Desde que entró en vigor la LMD, son muchos los que temen dos años no sea suficiente tiempo, sobre todo en países como Cuba dónde para la tramitación de cualquier documento solicitado hay una espera de más de un mes, en el mejor de los resultados.

Este es el caso del consulado de España en La Habana, Cuba, que aún está ultimando un sistema de cita previa para solicitudes, según anunció en su cuenta oficial de Twitter el pasado 27 de octubre.

No se sabe con certeza si van a dotar a algunos consulados españoles de más recursos humanos para agilizar la esperada avalancha de solicitudes para la tramitación de la ciudadanía por LMD, especialmente en el consulado español de La Habana, en Cuba, donde se tramitaron unos 200,000 expedientes legales durante la pasada ley de nietos. Y, ahora, con la nueva ley hay más hijos y nietos con opciones a ser españoles.

Se esperan unos 500,000 expedientes en el consulado de España en La Habana en dos años, según abogados especialistas y asociaciones de ayuda a los hijos y nietos de españoles de diferentes países.

Todavía se desconocen cuántas solicitudes van a ser presentadas en el Consulado de España en Miami, Argentina, Caracas y Colombia.

Debido al colapso, hay un elevado número de interesados y poco personal, “en el caso de cubanos residentes en Cuba cuyos padres con nacionalidad española también hayan nacido en Cuba hay una excepción, el Consulado no les exigirá que aporten los certificados de nacimiento o matrimonio españoles que estén ya inscritos en ese mismo Consulado”, informa Enrique Núñez, presidente de la Asociación Hijos y Nietos de España, ubicada en Madrid, una organización sin fines de lucro en defensa de los intereses de las familias emigrantes y sus descendientes.

Miles de cubanos con acceso a la nacionalidad española gracias a la Ley de Memoria Democrática

El Consulado español en Miami

Tampoco el consulado español en Miami ha iniciado hasta el momento la apertura de citas. Está ultimando el procedimiento de citas para la presentación de expedientes.

En su página oficial de la red social Facebook anuncian que “este Consulado General está trabajando en una agenda específica para este trámite. En los próximos días se publicará la fecha en la que se iniciará la recepción de solicitudes de opción de nacionalidad española en virtud de esta Ley”.

También, especifica que no se atenderán tramites de Ley de Memoria Democrática en citas de Registro Civil y que para formalizar una solicitud hay que demostrar que resides en los estados de Florida, Georgia y Carolina del Sur.

Este consulado recomienda que mientras esperas para solicitar la cita puedes ir recopilando toda la documentación necesaria por LMD.

Con este cambio en la Ley de Memoria Democrática, más podrían obtener la ciudadanía española

Primeras tramitaciones en Venezuela

La crisis de Venezuela ha hecho que miles de personas quieran iniciar la tramitación de la nacionalidad española. El consulado general de España en Caracas afirma que ya “se han presentado las primeras solicitudes de nacionalidad española conforme a la LMD”, según anuncia en su cuenta oficial de Twitter, el 3 de noviembre.

Sin embargo, en el mismo tweet, también indica que “próximamente se abrirá agenda de citas específicamente para trámites de LMD”.

Cómo tramitar la ciudadanía española por la Ley de Memoria Democrática. Estos registros te ayudan

Argentina: Ante la crisis económica muchos se quieren mudar a España

Dice el consulado general en Argentina que por razones de seguridad jurídica, y de mejor atención a los ciudadanos, todos los expedientes de LMD, se presentan y se reciben en el Consulado General de España en Buenos Aires o en los otros cuatro Consulados Generales de España en argentina Rosario, Córdoba, Bahía Blanca y Mendoza.

Aunque en Argentina, ya han dado algunas citas para los expedientes de LMD en el consulado español en Buenos Aires, parece ser que aún tardará el periodo de una segunda ronda de citas.

Vera González, una solicitante argentina comenta en la cuenta oficial del consulado en Twitter que “aparentemente hasta julio 2023 ya están dados los turnos, tengo entendido que la próxima apertura de citas es en agosto 2023, hasta nuevas novedades del consulado!”.

En los consulados generales de las ciudades argentinas de Rosario, Córdoba, Bahía Blanca y Mendoza, todavía están a la espera de una primera ronda de solicitud de citas.

En Argentina, el Consejo de Residentes Españoles en Buenos Aires aclara dudas todos los miércoles, en la oficina 302 del tercer piso del Centro Galicia, ubicado en B. Mitre 2550. Incluso puedes hacer consultas a través de su correo electrónico: crebuenosaires@gmail.com

México abre la agenda de cita previa

En México, el consulado general de España ha anunciado oficialmente a través de su cuenta de Twitter que ya está abierta la agenda de cita previa para solicitar adquisición de la nacionalidad española en ese consulado.

Este consulado informa que si no encuentra la respuesta a sus interrogantes en su web oficial, puedes formular la pregunta por correo electrónico: cog.mexico.lmd@maec.es

Por fin entra en vigor la Ley de Memoria Democrática: ¿Estás listo para hacerte ciudadano español?

Bolivia, también da cita previa

La embajada española en La Paz, Bolivia, también está dando citas para solicitar la nacionalidad española por la LMD desde el pasado 31 de octubre.

En su pagina oficial de Twitter indican cómo pedir cita previa para presentar toda la documentación.

Chile, Perú y República Dominicana, a la espera de apertura de citas

Tampoco la embajada española en Chile ha abierto la agencia para solicitar una cita, indica en su cuenta de Twitter el 28 de octubre.

Por su parte la embajada española en Lima, no ha anunciado nada al respecto.

República Dominicana arranca el 7 de noviembre con la programación de las citas previas en Santo Domingo para la tramitación por LMD.

En Brasil, primer consulado español en dar citas por LMD

El consulado general en San Pablo fue el primero en dar citas. El 26 de octubre este consulado publicó en Twitter que “hoy ha optado por la nacionalidad española en este consulado general el primer beneficiario de lo dispuesto en la disposición adicional octava de la ley 20/2022. En concreto, por el apartado 1.b)“.

A pesar de ser el primero, los descendientes de españoles en este país comentan su inconformidad respecto a la dificultad para solicitar una cita y ante la falta de detalles respecto a los documentos requeridos, ya que “la ley no habla del tiempo de caducidad de los documentos a aportar”, expresan algunos comentarios, que no obtienen respuestas ni por correo electrónico.

Algunas embajadas latinoamericanas indican que los documentos aportados han de tener una vigencia de al menos cinco años.

Ya se saben los requisitos oficiales para ser español por la Ley de Memoria Democrática. ¿Calificas?

Con este cambio en la Ley de Memoria Democrática, más podrían obtener la ciudadanía española

Cómo tramitar la ciudadanía española por la Ley de Memoria Democrática. Estos registros te ayudan

Por fin entra en vigor la Ley de Memoria Democrática: ¿Estás listo para hacerte ciudadano español?