¿Quieres traer a tus familiares a EEUU con parole? Corrige estos errores a tiempo

El programa de parole de la Administración Biden ha beneficiado a cientos de miles de inmigrantes desde su lanzamiento en 2023, al ofrecerle la posibilidad de ingresar a Estados Unidos de forma segura y ordenada.

Pese a las polémicas que ha generado el mismo en medio de la crisis de inmigración en la frontera, sin dudas ha beneficiado a muchas familias de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, brindándoles la oportunidad de volver a reunirse, sin la angustia y la incertidumbre de una travesía ilegal.

No obstante, el proceso requiere de un formulario que puede completarse online, donde los peticionarios o patrocinadores corren el riesgo de cometer errores.

La buena noticia es que, incluso después de enviar el documento, algunos son corregibles, como los que le mencionamos a continuación.

Qué puede corregirse del I-134A con USCIS

El programa de parole requiere de un patrocinador en EEUU que se haga responsable del o los beneficiados.

Este patrocinador, con estatus de residencia permanente en EEUU o ciudadanía americana, debe completar el formulario I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero.

Dicho formulario se envía al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), para iniciar el proceso de parole. Sin embargo, después de enviarlo, puede percatarse de que ha cometido errores en determinados campos.

Aun así, el Centro de Contacto de USCIS puede ayudarlo a corregir informaciones relacionadas con la dirección de correo electrónico, número de pasaporte, nacionalidad o datos biográficos de los beneficiarios, antes de que la agencia federal emita el permiso de viaje a EEUU.

Cómo corregir las informaciones ya enviadas a USCIS

Primeramente, el patrocinador debe comunicarse con el Centro de Contacto de USCIS, para informarle de sus errores con el formulario I-134A.

Si necesita corregir la dirección de correo electrónico del beneficiario, datos de pasaporte, nacionalidad o biográficos de los beneficiarios, puede revisar la sección de de USCIS Preguntas frecuentes sobre los procesos para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

Ahí encontrará información detallada sobre cómo es el procedimiento para corregir los errores en cada caso, según las situaciones mencionadas anteriormente.

El Centro de Contacto enviará un correo electrónico al interesado una vez resuelto el problema. Recuerda que, al enmendar los errores en los formularios de USCIS, el proceso puede fluir mejor para los beneficiarios.