¿Quieres empezar a ganar dinero con tu podcast? Mira estos consejos para hacerlo

undefined
undefined

¿Lanzaste un podcast que crees que tiene un gran potencial pero aún no has encontrado la manera de monetizarlo? No te preocupes, aquí tienes una guía rápida y clara para comenzar a hacerlo según expertos del Festival Estación Podcast.

El éxito del formato podcast:

El formato podcast ha conquistado a todos los interesados en el entretenimiento y la información por su versatilidad y accesibilidad que nos permite acceder al contenido específico que queremos oír en cualquier lugar y momento.

Puedes leer:¡Cuida tu celular del calor!: 5 consejos para evitar que tu smartphone se sobrecaliente

Una industria que crece y trae nuevos retos:

El crecimiento de la industria de podcast en los últimos años ha planteado desafíos relacionados a la sostenibilidad y capacidad de generar ingresos a partir de esta actividad, y aunque este medio ofrece diversas formas de monetización los productores y creadores se enfrentan a un panorama en constante cambio. 

En el Festival Estación Podcast en Madrid, España, representantes de destacadas plataformas y distribuidoras participaron en una mesa redonda sobre estrategias de monetización y sostenibilidad en el podcasting.

Expertos dieron algunos consejos para impulsar tu podcast
Foto: Estación Podcast

Algunos de los asistentes fueron Megan Davies de Acast, Camila Scher de Amazon Music, Pol Rodríguez de Mumbler, Edu Alonso de Spotify e Isabel Salazar de Podimo. Ellos ofrecieron sus perspectivas y consejos para enfrentar estos desafíos, te contamos que dijeron a continuación.

Como monetizar paso a paso:

Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, te comentamos una serie de consejos quete pueden servir para sacarle el mayor provecho a tu proyecto: 

1.Conoce y delimita tu audiencia:

Es recomendable que te enfoques en un nicho específico, pues los podcasts con una audiencia más específica tienen a su vez más posibilidades de monetizar según los expertos.

“Cuando el show es de nicho y más cercano a la gente, hay más disponibilidad de pago al creador”, afirma Pol Rodríguez de Mumbler.

Sin embargo, Megan Davies de Acast señala que es posible tener un podcast sostenible con cualquier tamaño de audiencia por lo que lo realmente importante es que los creadores estén comprometidos. 

2.Explota los canales de promoción:

Los expertos sugieren utilizar todos los canales disponibles para promocionar tu podcast ya que es esencial categorizar y promover activamente el contenido para garantizar su visibilidad.

Además, destacan la importancia de los aspectos como el título, la imagen y la categoría del podcast, así como la inclusión de elementos adicionales como transcripciones y videos para maximizar su potencial, esto para lograr llamar la atención del usuario.

3.Más que oyentes:

Te podrá escuchar mucha gente, pero lo que realmente importa es que te sigan, es importante convertir a quien te escucha en un suscriptor comprometido. Para lograrlo, es importante dirigir a tu audiencia desde tus redes sociales o boletines informativos hacia tu podcast.

Con esto listo puedes convertirlos en suscriptores fieles ofreciendo contenido exclusivo y otros beneficios. Incluso, puedes animar a tus seguidores más fieles a hacer donaciones para ayudar a que tu podcast.

Puedes leer:Blue Origin lleva turistas al espacio tras dos años de pausa

4.Usa las herramientas que ya hay:

Es importante considerar las diferentes opciones disponibles en varias plataformas. Algunas plataformas ofrecen ingresos mediante acuerdos de exclusividad por temporada o pagos basados en el número de impresiones, para ello es importante explorar las opciones disponibles en varias plataformas.

5. ¡Atento a las tendencias!:

Para maximizar la monetización de tu podcast, es importante tener en cuenta las tendencias actuales del mercado. Algunas de ellas son:

  • Temas controvertidos y curiosos para captar la atención.

  • Videopodcasts enfocados en emprendimiento, motivación y crecimiento personal también funcionan mucho.

  • Contenidos atractivos para los anunciantes, que permitan explorar temas relevantes para posibles patrocinadores.

Aunque como una de las expertas lo dijo, mucha parte del éxito que tengas con tu podcast depende de la dedicación que deposites en él, sin embargo,  tener en cuenta algunas de estas recomendaciones hará la diferencia.

No te vayas sin leer:La UE investiga si Facebook e Instagram generan comportamientos adictivos en menores de edad