¿Quiénes son estos candidatos a gobernador de Florida?

Este noviembre es posible que se sorprenda al ver más nombres en la boleta electoral para gobernador de lo que espera.

Hay otros ocho candidatos que se han clasificado para las elecciones a gobernador de la Florida, aparte del gobernador Ron DeSantis y los principales candidatos demócratas, Nikki Fried, comisionada de Agricultura, y Charlie Crist, legislador de San Petersburgo y ex gobernador. Esta es la lsita:

Cadance Daniel

Cadance Daniel, candidata demócrata de 35 años de Jacksonville, dijo que se postula para dar voz a los electores encarcelados y antiguos presos.

Al crecer en el noreste rural de la Florida, Daniel desarrolló una pasión por la reforma agrícola y la seguridad alimentaria en apoyo de los agricultores, escribió en un correo electrónico. Como gobernadora, planea poner en marcha un paquete de estímulo económico energético, que luchará contra la inflación mediante el uso de paneles solares.

“Me gustaría disminuir la disparidad racial y lograr una mayor igualdad entre los grupos sociales condicionados a creer que todos somos marcadamente diferentes”, escribió Daniel en un correo electrónico. “Esto es exactamente lo que yo y mi vicegobernadora DyLisa McClinton pretendemos hacer”.

Daniel tiene un sitio web de campaña y había recaudado $9,041.92 en contribuciones hasta el lunes pasado.

Carmen Jackie Giménez

Carmen Jackie Giménez, candidata sin partido de 60 años, de Hallandale Beach, dijo que se presenta por su conocimiento, amor y preocupación por las necesidades de la gente.

Nacida en Venezuela, Giménez dijo que se mudó a Argentina, donde finalmente fue a la Universidad Metropolitana y estudió Administración de Negocios. Dijo que tiene varios títulos avanzados.

Giménez se postuló infructuosamente a la alcaldía de Hallandale Beach en 2020. Algunos de los principales temas políticos que le preocupan son la seguridad de los niños en las escuelas y la inmigración. Dijo que la Florida necesita unificarse y que los políticos del momento están dividiendo a la gente.

“Esta es una carrera para una persona que se preocupa por la situación de nuestros ciudadanos y por resolver los problemas internamente”, dijo Giménez.

Giménez no ha recibido ninguna contribución a la campaña.

Jodi Gregory Jeloudov

Jodi Gregory Jeloudov es un veterano militar discapacitado de 48 años de Jensen Beach que se presenta sin afiliación partidista. Jeloudov, una mujer transgénero de la comunidad LGBTQ+, dijo que los derechos civiles básicos están bajo ataque en la Florida.

Los derechos de las mujeres y el acceso al aborto, un mejor acceso a la votación y arreglar el sistema de justicia penal son algunas de las cuestiones en las que Jeloudov dijo que se centrará. Dijo que cambiaría la intolerancia y el fanatismo que se da en la Florida bajo la actual administración y que derogaría leyes como “Don’t Say Gay” como gobernadora.

“Estoy aquí para detener este totalitarismo y hacer que el gobernador rinda cuentas”, dijo.

Jeloudov sirvió en el Ejército en 2009. Jeloudov había recibido $7,000 en contribuciones hasta el lunes pasado.

Héctor Roos

El candidato del Partido Libertario es Héctor Roos, un consultor político de 39 años que creció en Miami. Roos estudió en la Universidad Internacional de Florida, donde estudió Ingeniería. Se convirtió en consultor político después de servir en las campañas presidenciales de Ron Paul en 2008 y 2012.

La reforma de los seguros de la propiedad y los problemas de calidad del agua son dos de las principales áreas políticas en las que Roos se está centrando como parte de su campaña, escribió en un correo electrónico. También apoya el borrón y cuenta nueva o el indulto para cualquier persona que haya cometido un delito no violento y haya cumplido condena.

“Quiero que la gente sea lo primero para un cambio en el gobierno de la Florida”, escribió Roos en un correo electrónico. “El gobierno del estado abandonado a la gente con un fuerte impuesto a las ventas por internet en medio de los cierres por la pandemia, primas de seguro de propiedad desbocadas, lo que hace que construir una casa en la Florida”.

Roos había recaudado $3,095 en contribuciones hasta el lunes pasado.

Robert Willis

Robert Willis, maestro de escuela K-6 de 68 años en Cocoa, se presenta en las primarias demócratas porque dice que la gente es maltratada en la Florida.

Willis es ministro ordenado y tiene 10 hermanos. Asistió a la Universidad Florida A&M, donde estudió Justicia Penal y Educación Primaria. Dijo que algunos de los temas que le preocupan son cómo se trata a los veteranos militares y cómo se maneja la educación, específicamente cómo la teoría crítica de la raza debe enseñarse como historia crítica de la raza, dijo. Willis ha enseñado Estudios Gubernamentales durante 24 años.

“Siento que soy muy capaz”, dijo Willis. “He visto todo lo que podía ver en la Florida, y es simplemente una situación triste en este momento. Y estoy decepcionado por cómo están las cosas”.

Willis había recaudado $5,853 en contribuciones hasta el lunes pasado y tiene un sitio web de campaña.

Tres candidatos por escrito

Los candidatos por escrito, Kyle KC Gibson, James Thompson y Piotr Blass también se clasificaron en la carrera.

Gibson, quien se presentó anteriormente en 2014, es de Tamarac. Había recaudado $576.48 en contribuciones hasta el lunes pasado. Thompson, veterano y escritor, es de St. Petersburg. No ha recaudado nada de dinero. Blass es de Boynton Beach y no ha tenido ninguna contribución.

Los nombres de los candidatos por escrito no aparecen en la papeleta, pero están legalmente capacitados para presentarse al cargo. Los electores tienen que escribir el nombre de su candidato en la boleta para poder votar por esa persona.