Cómo quedan los ministerios con la llegada de Sergio Massa al Gabinete

Alberto Fernández presenta su gabinete
Alberto Fernández presenta su gabinete

Del Gabinete que el presidente Alberto Fernández presentó a fines de 2019 quedan solo seis ministros y dos secretarios. Con la fusión de las carteras de Economía, Desarrollo Productivo, Trabajo, Agricultura, y la secretaría de Asuntos Estratégicos, siguen en pie 20 ministerios.

El súper ministerio

Sergio Massa y Malena Galmarini
Sergio Massa y Malena Galmarini - Créditos: @Prensa HCDN

Sergio Massa, quien hasta hoy se desempeñaba como presidente de la Cámara de Diputados, ahora tendrá el control de toda el área económica. Así, llegó un nuevo formato de poder en el Gobierno nacional: el líder del Frente Renovador será un súper ministro. Tendrá bajo su responsabilidad Economía, Desarrollo Productivo, Agricultura Ganadería y Pesca, y las relaciones con organismos internacionales.

Del ministerio de Economía sale Silvina Batakis; de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Trabajo, Claudio Moroni. Gustavo Beliz, en tanto, abandona la secretaría de Asuntos Estratégicos.

Jefatura de Gabinete

Alberto Fernández y Juan Manzur
Alberto Fernández y Juan Manzur - Créditos: @Captura de video

Santiago Cafiero fue el primer jefe de Gabinete, a quien luego sucedió Juan Manzur. Desde la llegada del exgobernador de Tucumán, el 20 de septiembre de 2021, no hubo más cambios en este órgano.

Ministerio de Desarrollo Social

Juanchi Zabaleta llegando a Casa Rosada
Juanchi Zabaleta llegando a Casa Rosada - Créditos: @Silvana Colombo

El ministerio de Desarrollo Social tuvo, al momento, dos titulares. Actualmente, Juan Zabaleta, exintendente de Hurlingham, tiene la cartera a cargo. Anteriormente, ocupaba este lugar el actual diputado nacional Daniel Arroyo.

Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat

El ministro Jorge Ferraresi
El ministro Jorge Ferraresi - Créditos: @captura de video

El ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat está a cargo de Jorge Ferraresi. Anteriormente, el puesto lo ocupaba María Eugenia Bielsa.

Ministerio del Interior

Wado de Pedro
Wado de Pedro - Créditos: @Victoria Egurza

Eduardo “Wado” de Pedro es el actual ministro del Interior y el único, en todo el transcurso de la gestión de Alberto Fernández, que ocupó este lugar.

Ministerio de Ciencia y Tecnología

Daniel Filmus, secretario de Malvinas, Antártida y Atlantico Sur
Daniel Filmus - Créditos: @Ignacio Sanchez

El ministerio de Ciencia y Tecnología tuvo dos ministros desde fines de 2019. El primero fue Roberto Salvarezza, quien fue reemplazado por el entonces secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus.

Ministerio de Defensa

Jorge Taiana
Jorge Taiana

El ministerio de Defensa también tuvo dos titulares. El original fue Agustín Rossi, quien fue sucedido por Jorge Taiana.

Ministerio de Seguridad

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic

La cartera de Seguridad también tuvo dos funcionarios en el lapso de estos casi tres años del mandato de Fernández. Aníbal Fernández reemplazó a Sabina Frederic, el 20 de septiembre de 2021.

Ministerio de Turismo y Deporte

Matías Lammens en el CCK
Matías Lammens en el CCK

Matías Lammens se mantiene fijo como ministro de Turismo y Deporte de la Nación desde la asunción del Presidente, el 10 de diciembre de 2019. El exprecandidato a jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires fue uno de los últimos en incorporarse al Gobierno.

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Santiago Cafiero, en la reunión de cancilleres
Santiago Cafiero, en la reunión de cancilleres

Felipe Solá abandonó su puesto como ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto tras el resultado de las elecciones de medio término en 2021. Para reemplazarlo ingresó Santiago Cafiero, exjefe de Gabinete, quien tuvo una participación activa durante las negociaciones con el FMI.

Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta - Créditos: @Ignacio Sanchez

El ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad mantuvo a su ministra, Elizabeth Gómez Alcorta, desde su inauguración y puesta en funcionamiento. Se trata de uno de los ministerios nuevos creados bajo la administración de Alberto Fernández.

Ministerio de Educación

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, fue citado por La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) para hablar sobre la situación educativa en la provincia de Chubut
El ministro de Educación, Jaime Perczyk - Créditos: @Presidencia

El ministro de Educación, Nicolás Trotta dejó su cargo en el ministerio luego de las presiones por el manejo de la educación durante la pandemia y también como resultado de las legislativas. Asumió Jaime Perczyk en su lugar.

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

El ministro de Justicia, Martín Soria, arremetió contra Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Eduardo Casal tras la reunión de jueces en Rosario
El ministro de Justicia, Martín Soria

La actual embajadora de la Unesco, Marcela Losardo fue reemplazada en el ministerio de Justicia por Martín Soria el 18 de marzo de 2021. Semanas después de que el Gobierno profundizara su posición de generar “cambios” en la justicia.

Ministerio de Salud

La ministra de Salud, Carla Vizzotti
La ministra de Salud, Carla Vizzotti - Créditos: @Captura de video

Ginés Gonzáles García presentó la renuncia como ministro de Salud de la Nación tras el escándalo del vacunatorio vip en el verano de 2021. Fue sucedido por la actual ministra Carla Vizzotti.

Ministerio de Obras Públicas

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis - Créditos: @Captura de video

Otro de los inamovibles de Fernández fue Daniel Gabriel Katopodis en su cargo como ministro de Obras Públicas de la Nación. Mantuvo su puesto en el ministerio desde el comienzo del Gobierno. Durante dos días fue interino en el ministerio de Transporte tras el fallecimiento de Mario Meoni.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable

El ministro Juan Cabandié
El ministro Juan Cabandié - Créditos: @Daniel Jayo

Juan Cabandié resistió en su puesto de ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable a pesar de las embestidas por el criticado manejo de los incendios en el litoral durante el verano de este año.

Ministerio de Cultura

Tristán Bauer durante la presentación de la nueva línea de subsidios
Tristán Bauer durante la presentación de la nueva línea de subsidios

El ministro de Cultura de la Nación es Tristán Bauer desde el comienzo de la administración del Frente de Todos en 2019. Es uno de los pocos que nunca fue cuestionado en su posición.

Ministerio de Transporte

El presidente le toma juramento al nuevo ministro de Transporte, Alexis Guerrera
El ministro de Transporte, Alexis Guerrera - Créditos: @Tomás Cuesta

Mario Meoni estuvo al frente del ministerio de Transporte hasta su fallecimiento en un accidente de tránsito el 23 de abril de 2021. Para sucederlo asumió Alexis Guerrera desde el 3 de mayo del mismo año.

Secretaría de Legal y Técnica

Vilma Ibarra, a cargo de la Secretaria Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación Argentina
Vilma Ibarra, a cargo de la Secretaria Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación Argentina - Créditos: @Santiago Filipuzzi

Desde la llegada de Fernández al gobierno, Vilma Ibarra se desempeñó como titular de la Secretaría de Legal y Técnica.

Secretaría General de la Presidencia

Julio Vitobello
Julio Vitobello - Créditos: @Rodrigo Néspolo / LA NACION

Desde la llegada de Fernández al gobierno, Julio Vitobello se desempeñó como titular de la Secretaría General de la Presidencia.