¿Cuál ha sido el destino de Omran, el niño sirio que estremeció al mundo?
La imagen estremeció a muchos en todo el mundo en agosto de 2016 y se convirtió en uno de los rostros de la tragedia siria.
Omran Daqneesh, de apenas 5 años, fue fotografiado cubierto de polvo de escombros, con las mejillas ensangrentadas, los ojos enormes por la conmoción y su diminuto cuerpo inmóvil en el asiento anaranjado de una ambulancia, tras el bombardeo a su barrio de Qaterji en Alepo.
El niño fue sido rescatado junto a sus padres y tres hermanos, apenas una hora antes de que su edificio de seis pisos se derrumbara. Tres días después, su hermano Ali, de 10 años, murió cuando una bomba cayó en la calle en la que estaba jugando.
Ha pasado casi un año y el fotógrafo y activista Mahmoud Raslan, quien tomó la icónica imagen de Omran, asegura que el menor y su familia viven bajo arresto domiciliario.
“Perdí contacto con la familia de Omran cuando fuimos forzados a salir de Alepo el año pasado. La milicia de Assad había llegado y su familia estaba custodiada bajo arresto domiciliario, donde los medios occidentales no pudieran contactarlos”, dijo el fotógrafo de 29 años a Fox News.
Otros activistas también captaron imágenes y fotografías de Omran traumatizado en la ambulancia esa noche, incluyendo el Centro de Medios de Alepo.
Raslan no olvida la noche en que tomó la icónica imagen.
“Omran estaba en la ambulancia agotado, muy conmocionado por la caída del cohete cerca de él. Cuando fotografié a muchos de los niños, estaban llorando y gritando”, recordó. Pero Omran permanecía en silencio a causa de la conmoción, lo que lo distinguió del resto de los niños ese día.
“Creo que la fotografía a veces frena a Assad un poco por la intensidad de la presión internacional, después de que el mundo ve estas masacres”, opinó el fotógrafo.
Raslan agregó que su última comunicación con un pariente de la familia fue en febrero y que este afirmó que la familia permanecía bajo arresto domiciliario, pero desde entonces no ha podido contactar a la persona nuevamente. En diciembre, el diario británico Financial Times informó que el paradero de la familia era desconocido.
Cuando se le pidió que comentara sobre la fotografía semanas después, durante una entrevista con medios suizos, el presidente Bashar Al Assad afirmó que se trataba de un “una foto falsificada y no real”.
Sin embargo, en una entrevista con Rusia Hoy, su esposa Asma reconoció al niño por su nombre y se preguntó por qué los menores en el pueblo alauita de Zara, que fue asaltado por grupos vinculados a Al-Qaeda en mayo pasado, no recibieron la misma atención.
La imagen viral de Omran no sólo recordó a Occidente la terrible situación en Siria, sino que representó un aumento en donaciones para las principales ONG que operan en la zona.