Putin nombró por primera vez a Navalny en años y reveló un dato de los días previos a su muerte

Putin ingresa al búnker de campaña
Putin ingresa al búnker de campaña - Créditos: @Gavriil Grigorov

MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, que fue reelecto para un quinto mandato, nombró este domingo en una conferencia de prensa que respaldó la idea de liberar al opositor Alexei Navalny en un intercambio días antes de su muerte en una prisión del extremo ártico, con la condición de que no regresara a Rusia.

Al pronunciar su nombre en público por primera vez en años, Putin dijo durante una conferencia de prensa televisada: “En lo que respecta al señor Navalny. Sí, falleció. Es un acontecimiento triste, pero también hay otros casos de gente privada de la libertad que muere. ¿No ocurre en Estados Unidos? Ha pasado más de una vez”.

El mandatario fue reelecto presidente en unas elecciones sin oposición y en las que no esperaban sorpresas
El mandatario fue reelecto presidente en unas elecciones sin oposición y en las que no esperaban sorpresas - Créditos: @NATALIA KOLESNIKOVA

“Días antes de la muerte del señor Navalny, algunos colegas me dijeron... hay una idea de intercambiar a Navalny por algunas personas presas en países occidentales... Y dije que estoy de acuerdo”, indicó el mandatario ruso.

Principal crítico de Vladimir Putin durante más de una década, Alexei Navalny fue acosado, envenenado y encarcelado. Murió el 16 de febrero, con 47 años, en una colonia penitenciaria del Ártico, donde cumplía una condena de 19 años por “extremismo”. Llevaba encarcelado desde su detención en enero de 2021 cuando regresó a Moscú desde Berlín, donde había estado recuperándose de un envenenamiento que tanto él como los gobiernos occidentales atribuyeron al servicio de seguridad del presidente ruso.

Sus partidarios y muchos dirigentes occidentales culparon a Putin de su muerte, que algunos calificaron de “asesinato”, tras tres años en prisión.

Su viuda, Yulia Navalnaya, que vive exiliada en el extranjero, prometió continuar la lucha de su marido y llamó a los rusos a “unirse” contra Putin.

Yulia Navalnaya, viuda del fallecido líder de la oposición del Kremlin, Alexei Navalny, asiste a un mitin en Berlín, donde los votantes hicieron fila para emitir su voto en las elecciones presidenciales de Rusia el 17 de marzo de 2024.
Yulia Navalnaya, viuda del fallecido líder de la oposición del Kremlin, Alexei Navalny, asiste a un mitin en Berlín, donde los votantes hicieron fila para emitir su voto en las elecciones presidenciales de Rusia el 17 de marzo de 2024. - Créditos: @TOBIAS SCHWARZ

Este domingo, Navalnaya pasó más de cinco horas en la fila para votar y dijo a los periodistas después de emitir su voto que escribió el nombre de su difunto esposo en la boleta.

Cuando se le preguntó si tenía un mensaje para Putin, Navalnaya respondió: “Por favor, dejen de pedir mensajes míos o de alguien para el señor Putin. No podría haber negociaciones ni nada con el señor Putin, porque es un asesino, es un gángster”.

En tanto, el expresidente estadounidense y principal aspirante del partido republicano para los comicios presidenciales, Donald Trump, en una entrevista con la cadena Fox puso en duda la responsabilidad de Vladimir Putin en la muerte de Navalny, contrario a las acusaciones de los principales líderes occidentales.

”No sé” si es responsable, “tal vez, pero no lo sé”, indicó, explicando que Navalny era “joven, por lo que estadísticamente debería haber vivido mucho tiempo”.

Una figura que representa al presidente ruso Putin en una bañera durante una manifestación titulada
Una figura que representa al presidente ruso Putin en una bañera durante una manifestación titulada "Stop Putin, la guerra, las mentiras y la represión", organizada por la alianza "Democracia - Sí" para protestar contra las políticas del presidente Putin un mes después de la muerte del crítico del Kremlin Navalny. - Créditos: @Carsten Koall

Tras conocerse los resultados, Putin agradeció a los rusos por votar en la elección presidencial y saludó a los soldados que combaten en Ucrania.

”Quiero agradecer antes que todo a los ciudadanos, somos todos un solo y mismo equipo, a todos los ciudadanos de Rusia que acudieron a las urnas y votaron”, declaró Putin ante su equipo de campaña en una aparición que fue transmitida por la televisión estatal.

Añadió que Rusia no se dejará “intimidar” ni “aplastar” y que los resultados muestran la “confianza” de los rusos en el poder.

”Jamás nadie ha logrado hacer algo así en la historia. Eso no ha funcionado hoy y no funcionará en el futuro. Nunca”, aseguró Putin en discurso televisado.

Agregó que los primeros resultados de la presidencial en Rusia le dan una amplia victoria, lo que demuestra la “confianza” de los rusos en su poder.

Además, declaró que sus tropas llevan la ventaja en el frente de Ucrania, y prometió de nuevo que los objetivos de Rusia serán “alcanzados”.

”En conjunto, la iniciativa pertenece enteramente a las fuerzas armadas rusas y, en algunas regiones, nuestros hombres están venciendo al enemigo”, declaró Putin.

El líder ruso sólo enfrentó competencia de parte de tres rivales simbólicos y cualquier crítica pública de él o de la guerra en Ucrania fue sofocada.

Agencias AP, DPA y AFP