Putin dice que hablará de satélites y de "todos los temas" con el líder norcoreano

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, estrecha la mano del líder de Corea del Norte, Kim Jong Un

Por Hyunsu Yim y Guy Faulconbridge

SEÚL/MOSCÚ, 13 sep (Reuters) - El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que él y el líder norcoreano, Kim Jong Un, discutirían el programa de satélites de Pionyang, entre otros asuntos, al reunirse el miércoles en un cosmódromo del Lejano Oriente ruso.

Cuando se le preguntó si los dos líderes hablarían sobre la obtención de suministros del Norte para reponer las menguantes existencias de armas y municiones de Moscú, Putin dijo que discutirían "todos los temas". Washington y sus aliados creen que la cooperación en materia de defensa es uno de los puntos principales de la agenda de la reunión.

"Me alegro de verle", dijo Putin al estrechar la mano de Kim durante unos 40 segundos, dándole la bienvenida en el cosmódromo de Vostochny, una moderna instalación de lanzamiento espacial en la región de Amur, en el Lejano Oriente ruso. "Este es nuestro nuevo cosmódromo."

Kim, que habló a través de un intérprete, agradeció a Putin la invitación y la calidez de su recibimiento.

La cumbre entre los líderes de ambos países, cada vez más aislados internacionalmente, está siendo observada con atención por Washington y sus aliados, que sospechan que podrían acordar el comercio de armas y tecnología de defensa.

Representantes estadounidenses y surcoreanos han expresado su preocupación por la posibilidad de que Kim proporcione armas y munición a Rusia, que ha gastado vastas reservas en más de 18 meses de guerra en Ucrania. Moscú y Pionyang han negado tales intenciones.

La elección de reunirse en el cosmódromo de Vostochny —símbolo de las ambiciones de Rusia como potencia espacial— no pasó desapercibida, ya que Corea del Norte fracasó dos veces en su intento de lanzar satélites de reconocimiento en los últimos cuatro meses.

"Por eso hemos venido aquí", dijo Putin, cuando los periodistas le preguntaron si Rusia ayudaría a Kim a construir satélites. "El líder de la RPDC muestra un gran interés por la ingeniería de cohetes; también están intentando desarrollar su capacidad espacial."

Kim ha convertido en una prioridad el lanzamiento de un satélite espía, mientras presiona a su país, dotado de armas nucleares, para que intensifique el desarrollo de misiles balísticos, aviones no tripulados y submarinos de ataque.

En imágenes difundidas por la agencia de noticias RIA, se ve a Kim y Putin estrechándose la mano con una amplia sonrisa, de pie en el exterior, rodeados de personal de seguridad y representantes de los medios de comunicación rusos, antes de entrar juntos en un reluciente edificio con paredes de cristal.

Imágenes de televisión mostraron a Putin dando a Kim un recorrido por las instalaciones. La televisión estatal rusa dijo que Kim hizo a Putin un gran número de preguntas detalladas.

Medios de comunicación rusos afirmaron que Putin mostró a Kim el edificio donde se ensambla el nuevo cohete espacial ruso, el Angara. El cohete, de 42,7 metros de longitud, pone cargas útiles en órbita terrestre baja.

Horas antes de la esperada cumbre, Corea del Norte lanzó dos misiles balísticos de corto alcance desde una zona cercana a la capital, Pionyang, al mar frente a su costa oriental, según informaron el ejército surcoreano y el Gobierno japonés.

Fue el primer lanzamiento de este tipo realizado por el Norte mientras Kim se encontraba en el extranjero, según los analistas, quien solo ha viajado fuera del país siete veces en sus 12 años en el poder, todas ellas en 2018 y 2019. También cruzó brevemente la frontera intercoreana en dos ocasiones.

ÁREAS SENSIBLES

Preguntado sobre si los líderes hablarán de armas, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha dicho que los dos países cooperan en áreas "sensibles", que no se harán públicas, según la agencia de noticias Interfax.

El martes, Peskov dijo que la visita de Kim sería "completa" y que las dos partes llevarían a cabo "negociaciones". También podrían discutirse la ayuda humanitaria a Corea del Norte y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU impuestas a Pionyang, según fuentes rusas.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso dijo que las conversaciones son importantes teniendo en cuenta los cambios geopolíticos en el mundo.

"Los contactos bilaterales son muy importantes. Y la situación en la península coreana es, por supuesto, de suma importancia para la seguridad y la estabilidad de la región", declaró la portavoz del Ministerio, María Zajárova, citada por la agencia de noticias estatal RIA.

Kim llegó a Rusia el martes en tren privado con altos cargos de la industria de defensa y ayudantes militares, y dijo que su visita ponía de relieve la "importancia estratégica" de los lazos entre los dos países, informó el miércoles la agencia estatal de noticias del Norte, KCNA.

La composición de la delegación de Kim, con la notable presencia del director del Departamento de Industria de Municiones, Jo Chun Ryong, sugería una agenda cargada de cooperación en la industria de defensa, según los analistas.

Kim podría ofrecer cartuchos de artillería de las grandes reservas de Corea del Norte, que podrían reponer las capacidades de Rusia a corto plazo, pero las dudas sobre la calidad de la munición podrían limitar el impacto, según los analistas militares.

Corea del Sur y Estados Unidos han advertido de que un acuerdo de este tipo violaría las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, que Rusia, como miembro permanente del Consejo, aprobó.

Corea del Norte es uno de los pocos países que ha apoyado abiertamente a Rusia en el conflicto de Ucrania, y Putin se comprometió la semana pasada a "ampliar los lazos bilaterales en todos los aspectos de forma planificada aunando esfuerzos".

(Reporte de Hyunsu Yim, Ju-min Park, Josh Smith y Soo-hyang Choi en Seúl, Kantaro Komiya en Tokio, Lidia Kelly en Melbourne y Guy Faulconbridge en Moscú, Redacción de Jack Kim en Seúl. Edición de Gerry Doyle; editado en español por Tomás Cobos)