Putin habla de la guerra de Ucrania con Troshev, alto comandante de Wagner

El presidente ruso, Vladimir Putin, se reúne con el comandante del grupo mercenario Wagner, Andrei Troshev, y el viceministro de Defensa, Yunus-Bek Yevkurov, en Moscú, Rusia

Por Guy Faulconbridge

MOSCÚ, 29 sep (Reuters) - El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió el viernes con uno de los antiguos comandantes de más alto rango del grupo mercenario Wagner y discutió sobre la mejor manera de utilizar "unidades de voluntarios" en la guerra de Ucrania.

La reunión subraya el intento del Kremlin de demostrar que el Estado ha obtenido el control sobre el grupo mercenario tras el fallido motín de junio del jefe de Wagner, Yevgeny Prigozhin, que murió junto con otros altos mandos en un accidente aéreo en agosto.

Pocos días después del motín de los Wagner, Putin ofreció a los mercenarios la oportunidad de seguir luchando, pero sugirió que el comandante Andrei Troshev tomara el relevo de Prigozhin, según el diario ruso Kommersant.

El Kremlin informó de que Putin se había reunido el jueves por la noche con Troshev, conocido por su nombre de guerra "Sedoi" —o "canoso"— y con el viceministro de Defensa Yunus-Bek Yevkurov, quien se sentó más cerca de Putin.

Dirigiéndose a Troshev, Putin dijo que habían hablado de cómo "las unidades de voluntarios que pueden realizar diversas tareas de combate, sobre todo, por supuesto, en la zona de la operación militar especial".

"Usted mismo lleva más de un año combatiendo en una unidad de este tipo", dijo Putin. "Usted sabe lo que es, cómo se hace, conoce las cuestiones que hay que resolver de antemano para que el trabajo de combate se desarrolle de la mejor y más exitosa manera".

Putin también dijo que quería hablar sobre el apoyo social a quienes participan en los combates. La reunión tuvo lugar en el Kremlin y fue retransmitida por la televisión estatal.

Se mostró a Troshev escuchando a Putin, inclinado hacia delante y asintiendo con el lápiz en la mano. No se mostraron sus comentarios.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo a la agencia de noticias RIA que Troshev trabajaba ahora en el Ministerio de Defensa.

El destino de Wagner, una de las fuerzas mercenarias más experimentadas del mundo, no está claro desde el fallido motín de Prigozhin el 23 de junio y su muerte el 23 de agosto.

En general, se considera que el motín abortado supuso el desafío interno más grave para Putin —y para el Estado ruso— en décadas. Prigozhin afirmó que el objetivo del motín no era derrocar a Putin, sino ajustar cuentas con el ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, y el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov.

Tras la muerte de Prigozhin, Putin ordenó a los combatientes de Wagner que firmaran un juramento de lealtad al Estado ruso, una medida a la que Prigozhin se había opuesto.

La reunión con Putin parece indicar que lo que queda de Wagner será supervisado ahora por Troshev y Yevkurov, que ha viajado en los últimos meses a varios países donde trabajan los mercenarios.

Troshev, veterano condecorado de las guerras rusas de Afganistán y Chechenia y antiguo comandante de la fuerza de reacción rápida del Ministerio del Interior SOBR, es natural de San Petersburgo, ciudad natal de Putin, y ha sido fotografiado con el presidente.

En 2016 fue condecorado con la más alta medalla rusa, Héroe de Rusia, por el asalto a Palmira, Siria, contra militantes del Estado Islámico.

(Reporte de Reuters; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)