Putin exige más territorio para poner fin a la guerra de Ucrania, condiciones que Kyiv rechaza por considerarlas una "farsa total"

(CNN) -- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que su país sólo pondrá fin a la guerra en Ucrania si Kyiv cede la totalidad de cuatro regiones reclamadas por Moscú y abandona su intento de ingresar en la OTAN, unas condiciones que Kyiv rechazó de inmediato calificándolas de "completa farsa" y "ofensivas para el sentido común".


En un discurso pronunciado el viernes antes de una conferencia de paz en Suiza a la que Rusia no fue invitada, Putin expuso sus condiciones para un "final definitivo" de la guerra con más detalles que en ningún otro momento desde que lanzó la invasión a gran escala de Ucrania hace más de dos años.

Acusan a Rusia de utilizar el hambre como arma de guerra en Ucrania

Además de retirarse de las cuatro regiones ocupadas en el este y el sur de Ucrania, Putin dijo que Ucrania debe desmilitarizarse y que los países occidentales deben levantar sus sanciones a Rusia, que han dañado pero no paralizado su economía.

Aunque estas condiciones son más ambiciosas que las que Putin había insinuado antes, representan el fracaso de Rusia en la consecución de sus objetivos bélicos originales, cuando Moscú creía que podría capturar Kyiv en días y el resto de Ucrania en semanas. Casi 28 meses después, Rusia ocupa alrededor de una quinta parte del territorio ucraniano, incluida la península de Crimea que se anexionó hace una década.

Funcionarios ucranianos y algunos occidentales han advertido en repetidas ocasiones que Putin no pretende conformarse con menos que la derrota total de Kyiv, y que cualquier tregua o conversaciones de paz no son más que un pretexto para permitir que las fuerzas rusas se reagrupen y lancen una nueva y más feroz ofensiva en el futuro.

Pero, en declaraciones al Ministerio de Relaciones Exteriores, Putin dijo que las condiciones de Rusia para las conversaciones de paz son "simples", empezando por la retirada total de las fuerzas ucranianas de todo el territorio de las regiones de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia. Moscú sólo controla parcialmente estas regiones, pero afirmó que la totalidad de cada una de ellas formaba parte del territorio ruso en 2022.

Putin subrayó que Ucrania debe entregar no sólo el territorio del lado ruso de la línea del frente, que atraviesa cada una de estas regiones, sino "todo el territorio de estas regiones".

"Tan pronto como declaren en Kyiv que están preparados para tal decisión y comiencen la retirada real de soldados de estas regiones -y también notifiquen oficialmente sobre el abandono de los planes de ingresar en la OTAN-, nuestra parte dará inmediatamente, en el mismo minuto, la orden de alto el fuego y comenzará las negociaciones", dijo.

Putin prometió "garantizar la retirada sin trabas y en condiciones de seguridad de las unidades y formaciones ucranianas", y afirmó que Moscú reconoce su papel en la estabilidad mundial. Pidió que sus condiciones para poner fin a la guerra se concretaran en acuerdos internacionales.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, asiste a la cumbre del G7 en Italia, el 13 de junio de 2024. Crédito: Louisa Gouliamaki/Reuters

Sin embargo, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, afirmó que su país "no confía" en el "ultimátum" de Putin, que, según dijo, no difiere significativamente de las ofertas que ha hecho anteriormente.

En declaraciones realizadas el viernes desde la cumbre del Grupo de los Siete celebrada en Italia, Zelensky estableció paralelismos entre las tácticas de Putin y las utilizadas por el líder nazi Adolf Hitler para conquistar franjas de Europa en las décadas de 1930 y 1940.

"Habla de regiones de nuestro país y dice que no se detendrá", declaró Zelensky a Sky Tg24, afiliada de CNN. "Es lo mismo que hizo Hitler, cuando dijo 'dadme una parte de Checoslovaquia y se acabó'. No puedes fiarte", dijo Zelensky, refiriéndose a la anexión de los Sudetes por Hitler y a la fracasada política de apaciguamiento de los países occidentales.

El humo se eleva después de un ataque con misiles rusos en Kharkiv el 17 de mayo. Valentyn Ogirenko/Reuters

"Por eso no debemos fiarnos de estos mensajes, porque Putin sigue el mismo camino", advirtió Zelensky.

Zelensky establece paralelismos entre la lucha de Kyiv y la Segunda Guerra Mundial

El asesor presidencial de Ucrania, Mykhailo Podolyak, pidió a los aliados de Kyiv que "se deshicieran de ilusiones" y dejaran de tomarse en serio las propuestas de Rusia, calificando los términos de Putin de "ofensivos para el sentido común".

"No hay novedad en esto, no hay verdaderas propuestas de paz ni deseo de poner fin a la guerra. Pero hay un deseo de no pagar por esta guerra y continuarla en nuevos formatos. Todo es una completa farsa", afirmó Podolyak.

El discurso de Putin se produce en vísperas de la conferencia de paz suiza, en la que participarán cerca de 100 países y organizaciones. Rechazó la conferencia como "otra treta para desviar la atención de todos".

The post Putin exige más territorio para poner fin a la guerra de Ucrania, condiciones que Kyiv rechaza por considerarlas una "farsa total" appeared first on CNN.