Putin advierte que Rusia seguirá desarrollando su potencial militar y su capacidad de combate nuclear

El presidente ruso, Vladímir Putin, asiste a la ceremonia de lanzamiento del yacimiento de gas de Kovykta y parte del gasoducto Power of Siberia desde Kovykta hasta Chayanda a través de videoconferencia en el Kremlin en Moscú, el 21 de diciembre de 2022
El presidente ruso, Vladímir Putin, asiste a la ceremonia de lanzamiento del yacimiento de gas de Kovykta y parte del gasoducto Power of Siberia desde Kovykta hasta Chayanda a través de videoconferencia en el Kremlin en Moscú, el 21 de diciembre de 2022 - Créditos: @MIKHAIL KIREYEV

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el miércoles que continuará desarrollando su potencial militar, incluida la “preparación para el combate” de sus fuerzas nucleares, en el contexto de la ofensiva contra Ucrania y la crisis con Occidente.

Las fuerzas armadas y las capacidades de combate de nuestras fuerzas armadas aumentan constantemente todos los días. Y este proceso, por supuesto, lo desarrollaremos”, dijo Putin durante una reunión con altos mandos del ejército.

El presidente ruso, Vladímir Putin, comparte una copa con los galardonados tras una ceremonia de entrega de premios estatales en el Kremlin, en Moscú, el 20 de diciembre de 2022.
El presidente ruso, Vladímir Putin, comparte una copa con los galardonados tras una ceremonia de entrega de premios estatales en el Kremlin, en Moscú, el 20 de diciembre de 2022. - Créditos: @VALERY SHARIFULIN

Continuaremos manteniendo y mejorando la preparación para el combate de nuestra tríada nuclear”, agregó en alusión a misiles lanzados desde silos terrestres, desde submarinos en navegación y desde aviones en vuelo.

El mandatario ruso también hizo hincapié en el nuevo misil de crucero hipersónico Zircon, que las tropas rusas podrán empezar a usar a principios de año.

“A principios de enero, la fragata ´Almirante Gorshkov´ estará equipada con el nuevo misil Zircon, que no tiene equivalente en el mundo”, declaró Putin.

En paralelo, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, dijo el miércoles que considera “necesario” aumentar los efectivos de su ejército a 1,5 millones de militares y aumentar la edad límite del servicio militar.

“Con el fin de garantizar el cumplimiento de las tareas para la seguridad militar de Rusia, es necesario aumentar los efectivos de las fuerzas armadas a 1,5 millones de militares, incluyendo 695.000 bajo contrato”, indicó Shoigu en una reunión ante el presidente Putin, quien dijo estar “de acuerdo” con estas propuestas.

El presidente ruso, Vladímir Putin, en el centro, habla durante una ceremonia de entrega de premios en la Sala de Santa Catalina del Kremlin en Moscú, Rusia, el martes 20 de diciembre de 2022.
El presidente ruso, Vladímir Putin, en el centro, habla durante una ceremonia de entrega de premios en la Sala de Santa Catalina del Kremlin en Moscú, Rusia, el martes 20 de diciembre de 2022. - Créditos: @Valeriy Sharifulin

En tanto, el ejército ruso establecerá bases navales para apoyar a su flota en Mariupol y Berdiansk, dos ciudades que Rusia ocupa en el sur de Ucrania, señaló Shoigu.

“Los puertos de Berdiansk y de Mariúpol se encuentran en pleno funcionamiento. Planeamos establecer bases allí para barcos de apoyo, servicios de rescate de emergencia y unidades de reparación naval de la marina”, dijo Shoigú durante du informe ante Putin.

“Tragedia compartida”

El conflicto en Ucrania, que surgió hace 10 meses, se trata de una “tragedia compartida”, en términos del mandatario ruso, pero de la que Rusia no es responsable.

“Lo que pasa es, por supuesto, una tragedia. Una tragedia compartida. Pero no es el resultado de nuestra política, es el resultado de la política de países terceros”, indicó.

El mandatario calificó de “héroes” a los soldados rusos y a los jefes de la Defensa, al tiempo que afirmó que la alianza militar de la OTAN está usando todas sus capacidades contra Rusia e instó a los líderes militares a utilizar su experiencia adquirida luchando en Siria.

Shoigu en tanto opinó que las tropas rusas luchaban en Ucrania contra las “fuerzas conjuntas de Occidente”.

Agencias AFP, Reuters y DPA