Los puntos más destacados del discurso de Claudia Sheinbaum como presidenta electa de México

Los puntos más destacados del discurso de Claudia Sheinbaum como presidenta electa de México

Hasta la mañana del 3 de junio, el INE (Instituto Nacional Electoral) había contabilizado más del 80% de los sufragios emitidos por los mexicanos en la que, es considerada hasta ahora, la contienda electoral más grande e importante en la historia reciente del país.

Según los datos del PREP (Programa de Resultados Electorales Preliminares), Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición de partidos Morena (Movimiento Regeneración Nacional), PVEM (Partido Verde Ecologista de México) y PT (Partido del Trabajo) es la ganadora, con más del 58% de votos obtenidos; lo equivalente a casi 30 millones de sufragios.

En segundo lugar, en la contienda se posicionó Xóchitl Gálvez, de la coalición de partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) con más del 28% de votos; lo equivalente a más de 14 millones de sufragios. Mientras que en tercer lugar se ubicó Jorge Álvarez Máynez, de MC (Movimiento Ciudadano) con el 10% de los votos; lo equivalente a casi 6 millones de sufragios.

Esta elección marca un hito en la conformación del Poder Ejecutivo en México, pues se trata de la primera mujer que presidirá el cargo en 200 años, desde que el país se convirtió en un país constituyente o de leyes.

La noche del 2 de junio, con un semblante visiblemente sonriente, la física de 61 años de edad emitió su primer discurso en el Zócalo de la Ciudad de México como presidenta electa, en el que dejó claro que, como primera mandataria, enfrentará un sinfín de desafíos de cara a lo que ella misma denominó como “el segundo piso de la Cuarta Transformación”.

Estos fueron los puntos destacados de su primer discurso como presidenta:

“No llego sola, llegamos todas”: Algunos analistas sugieren que esa frase enmarcó un rompimiento con el pacto machista que, durante siglos, ha imperado en México. La virtual ganadora de la contienda hizo hincapié en que la lucha feminista sigue, pues a su juicio, “no llego sola, llegamos todas. Con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestra ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas”.

“El segundo piso de la 4T”: Cuando Sheinbaum inició su carrera política en el año 2000, el hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fungía como jefe de Gobierno del Distrito Federal (hoy Ciudad de México o CDMX); ella se desempeñaba como secretaria de Medio Ambiente. Entre sus emblemáticas obras fue un distribuidor vial conocido como “Segundo Piso del Periférico”, el cual marcó un precedente para la gran conectividad de una ciudad en crecimiento. De allí que la hoy presidenta electa retomara esa obra para enmarcar lo que podría ser un gobierno de continuidad: “Vamos a seguir haciendo de México cada día un país más justo, democrático, libre, soberano”.

“Nuestro gobierno será honesto y sin corrupción”: La futura presidenta de México no solo prometió que no elevaría los precios de los hidrocarburos ni a la electricidad en el país, también se decantó por ofrecer un gobierno “honesto, sin influyentismo, sin corrupción y sin impunidad”. Emulando algunas de las frases de quien será su antecesor, Sheinbaum dijo: “Será un gobierno con austeridad republicana, disciplina financiera y fiscal y de autonomía del Banco de México”.

“Llevaremos a México por el camino de la paz”: Hasta enero de 2024, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública contabilizó más de 171.000 homicidios en el sexenio de López Obrador, de los cuales, más de 4.800 eran feminicidios. La seguridad es una deuda histórica de la administración saliente; ante este flagelo, Sheinbaum dijo que “llevaremos a México por el camino de la paz y la seguridad. Avanzaremos con la atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, la inteligencia y la investigación para la seguridad pública”. Aunque aún no anuncia quiénes serán los elementos que integrarán su gabinete presidencial, la acreedora del Premio Nobel matizó que “nuestra política de seguridad y justicia será de atención a las causas y de cero impunidad”.

“Habrá una relación de amistad con EE. UU.”: Ante la amenaza que representa una eventual candidatura y victoria del expresidente de EE. UU., Donald Trump, en los próximos comicios presidenciales de noviembre de 2024; la primera presidenta electa de México dijo que su gobierno se centrará en los principios constitucionales de “no intervención y cooperación internacional para el desarrollo”. Sheinbaum reiteró que, “con EE. UU., habrá una relación de amistad, respeto mutuo e igualdad, como hasta ahora ha sido”.