Los puntos clave de la cumbre del G7 en Italia: guerras, desarrollo y migración

En el sur de Italia se llevará a cabo la edición de este año de la cumbre del G7, del 13 al 15 de junio. Junto a sus invitados –como el papa Francisco, quien asistirá a una reunión de este tipo por primera vez–, el grupo de países abordará una agitada agenda que incluye la guerra en Ucrania, el conflicto en Gaza, la migración, el desarrollo y la economía. Todo esto a pocos días de haberse llevado a cabo las elecciones europeas, que sin duda harán parte del debate.

Una de las reuniones más importantes para la geopolítica mundial está por empezar. Se trata de la reunión anual del Grupo de los Siete (G7), el foro que reúne a las economías más industrializadas y que, año tras año, evalúa la agenda internacional en términos de economía y política.

En la edición de este año, que va del 13 al 15 de junio, Italia es el país anfitrión. El país europeo acogerá a sus compañeros miembros del G7: Estados Unidos, Japón, Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido y la Unión Europea –miembro de facto del grupo–.

Sullivan también arremetió contra Moscú: