A punto de salir de prisión, el ‘Güero’ Palma vuelve a ser detenido


Héctor Palma, el ‘Güero’, no podrá salir de prisión pese a que un tribunal ordenó este 9 de mayo su liberación tras pasar 28 años encarcelado por delitos relacionados con delincuencia organizada. Este miércoles 10 de mayo, agentes de la Policía Federal Ministerial ejecutaron una nueva orden de aprehensión en su contra. En esta ocasión se trata por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado.

ARGUMENTOS “INFUNDADOS” CONTRA EL ‘GÜERO’ PALMA

Horas antes, la jueza María Dolores Olarte decidió dejarlo en liberar tras considerar que los argumentos presentados por los fiscales para vincular a Palma con el crimen organizado eran en su mayoría “infundados”. Derivado de ello determinó que no existía evidencias para que Palma, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, continuara retenido.

Esta es la segunda ocasión que la FGR consigue un mandamiento de captura para evitar la ejecución de una orden de libertad para Palma Salazar, indicó Proceso. Por ahora se espera que sea presentado ante el juzgado que lo requiere. El procedimiento puede ser llevado a cabo por videoconferencia mientras se determina si permanecerá en el Altiplano o lo trasladarán a otra prisión.

Hasta esta mañana, José Gabriel Martín Hernández Rodríguez, abogado de Palma Salazar, reiteró que no hay otro cargo en contra de su cliente. “Debe ser liberado en el transcurso de este miércoles, como lo ha ordenado un Juez federal, con sede en Jalisco”, de acuerdo con medios nacionales. Además, dijo que su cliente tiene pensado volver “a su rancho, a ocuparse de sus tierras” a lado de su familia.

LA HISTORIA DE HÉCTOR PALMA, EL ‘GÜERO’

En 1995, Palma fue detenido después de que la aeronave en la que volaba, para asistir a una boda, se estrellara. El narcotraficante viajaba entre los límites de Nayarit y Jalisco. El ‘Güero’ sobrevivió al accidente y posteriormente fue arrestado por oficiales del Ejército mexicano.​

Su avión cayó en terrenos agrícolas de Jalisco y Nayarit, donde el “Güero” salió ileso, pero murieron los dos pilotos. Ahí lo auxiliaron elementos de la PGR en camionetas blancas. De acuerdo con el testimonio de un grupo de personas que vieron todo el operativo, este fue liderado por un individuo al que le decían el “Cholo”, que podría estar en la cárcel por asesinato y vinculación con el Cártel de Sinaloa.

El 6 de abril de 2016 se confirmó que el capo mexicano iba a ser liberado de la prisión de máxima seguridad de Estados Unidos en la que se encontraría recluido hasta el 11 de junio del mismo año. A pesar de ser liberado de la dicho país, fue preso en la Prisión del Altiplano. N

(Con información de Proceso y El Financiero)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

INM frena a cientos de migrantes que intentan cruzar de México a EUA

El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

Tayikistán compra el avión presidencial a México