“La psiquis del ser humano”: Sergio Berni citó a Sigmund Freud para explicar por qué Fernando Sabag Montiel no cargó el arma

Sergio Berni dio su visión de lo ocurrido en el atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner
Sergio Berni dio su visión de lo ocurrido en el atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner - Créditos: @Ricardo Pristupluk

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, analizó ayer lo ocurrido en el atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner y dijo que la explicación de por qué el arma no disparó se puede encontrar en la “psiquis humana” ya que quizás, al saberse manipulado, el agresor, Fernando Sabag Montiel, “se reprimió” y no cargó la bala.

“El tiro no salió porque no tenía la munición desde donde debía salir”, dijo Berni en declaraciones televisivas al hablar sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner el 1° de septiembre en la puerta de su casa.

Hay que remontar a cómo es la psiquis del ser humano y cómo se produce la angustia, que pudo haber anulado la función cerebral porque no estaba convencido de matarla. Estaba manipulado y fue a matarla. Pero para poder entender por qué no disparó hay que remitir a los escritos de Freud y entender los mecanismos inhibitorios que produce la angustia”, explicó.

Cuando alguien está angustiado y no quiere hacer algo de lo que no está convencido y está manipulado, se suprimen ciertas funciones de manera inconsciente”, detalló Berni en el canal TN como una de las posibles causas de que el arma no halla accionado ya que se encontraba en condiciones de hacerlo.

“Hay un capítulo de Freud que habla de las inhibiciones, el síntoma y la angustia. Para poder entender por qué no disparó hay que remitir a esos escritos de Freud”, teorizó.

Luego, el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires celebró que no se haya dado el asesinato y dijo que la Argentina no sería igual si la vicepresidenta hubiese sido asesinada ya que la violencia se habría acrecentado.

“Es muy preocupante saber que estuvimos a nada de un hecho que hubiera cambiado la historia de la Argentina. A toda acción le corresponde una reacción de sentido contario. A una acción violenta y traumática le hubiera seguido una reacción violenta como esta”, explicó.

Por otra parte, Berni relativizó la responsabilidad de los custodios. “Es normal que un dirigente político tenga contacto físico con la gente en un lugar abierto en Sudamérica. Lo que hay que discutir es si está bien o mal, no si la custodia actuó bien o mal, porque en un lugar público es normal que pasen estas cosas”, dijo.

Luego halagó al jefe de la custodia presidencial, Diego Carbone. “Lo conozco a Carbone y no tengo duda de que es de las personas más preparadas para ejercer el cargo del jefe de custodia de un mandatario, no solo desde lo técnico, también por su preparación psicológica, como su capacidad de mando y de decisión”, dijo y aclaró sobre el hombre que en el momento del ataque no se encontraba en el lugar.

Si yo fuera Ministro de Seguridad no lo sacaría a Carbone ni por casualidad, es la persona más idónea de toda la policía federal para manejar una custodia de este tipo”, aseguró.

Además, explicó que cuando Sabag Montiel saca el arma e intenta gatillar esa acción “dura menos de un segundo”, por lo que “nadie se da cuenta de lo que pasó, nadie vio el arma, la custodia no la vio”, solo quienes estaban más cerca del atacante.

Berni, no obstante, advirtió: “Cuando lo retiran [al agresor de la escena del atentado], la policía debió manejarse de otra manera, debió esposarlo”.

Para Berni lo ocurrido con la vicepresidenta no repercutirá en un cambio en la forma en la que los políticos argentinos interactúan con la gente en espacios públicos por una “cuestión cultural”, aunque admitió que debe haber “un debate sobre cómo debería cambiar” la logística en esas situaciones.

¿Es lo mismo tocar al Papa que verlo en una cápsula blindada? Nosotros no somos tampoco la cultura norteamericana que el presidente cuando asume, el servicio secreto maneja su vida y no tiene contacto con la gente Es una cultura distinta. Hay que discutir si queremos seguir así o si queremos que nuestros dirigentes estén en una cápsula blindada”, expresó.

El avance de la investigación

Sobre la detención de una amiga de Brenda Uliarte, quien se dice fue la instigadora, prefirió ser cauto y dijo que tanto la personalidad de la joven como la de Sabag Montiel son las elegidas por recursos de servicios de inteligencia para realizar actos violentos porque tienen personalidades manipulables.

A mí me cuesta pensar que la responsabilidad intelectual termine en esta chica [Uliarte], conociendo como se manejan los servicios de inteligencia que reclutan, porque esto se recluta. Estas personalidades [sobre Uliarte y Sabag Montiel] son las más buscadas por diferentes tipos de servicios de inteligencia. Son mano de obra desocupada, es gente manipulable que comienza a ser trabajados psicológicamente y a la hora del atentado cuelgan el teléfono y nunca más se supo de ellos”, explicó.

Berni, aclaró que cuando se refiere a “servicios de inteligencia” no “hay que pensar en los estatales, sino de “recursos de servicios de inteligencia de diferentes organizaciones”. Luego, destacó que quienes hoy están siendo investigados como partícipes del atentado tienen “la personalidad perfecta para llevar a cabo este tipo de acciones” manipuladas por “terceras personas” que no llegan a “involucrarse”.