Protestas en Ecuador siguen un patrón de izquierda: desestabilizar la democracia | Opinión

Afincados en el vandalismo, como hicieron en Chile contra Sebastian Pinera y en Colombia contra Ivan Duque, subversivos de distintas pelambres han arremetido con destructivos desórdenes callejeros contra el gobierno legítimo de Ecuador.

Guillermo Lasso no ha completado dos años de gobierno y ya sus detractores buscan defenestrarlo. Afortunadamente la actuación prudente de Lasso y el apoyo ciudadano, han frustrado la conspiración de los sedicentes.

Medios de comunicación tenidos por serios como Euro News, DW, TVE, CNN, EFE y otras agencias noticiosas internacionales, han distorsionado la realidad armando un relato de “indios inocentes maltratados por un gobierno malvado”.

La verdad es que los promotores de los tumultos, usurpando una representación indígena, se han negado al llamado al dialogo hecho por Lasso, para buscar una solución concertada al diferendo.

Al contrario, a la prudencia de las autoridades, han respondido con agresiones a la fuerza pública. Y los social demócratas y social cristianos de Ecuador han mostrado una conducta confusa y pusilánime, frente al desafío de los revoltosos.

Los hispanos democráticos de todas partes y el pueblo de Ecuador debemos defender la democracia. Emilio Palacio, el prestigioso periodista ecuatoriano perseguido por el ex dictador Rafael Correa, escribió:

“El caos de estos días no es obra del movimiento indígena sino de pequeños comandos terroristas que se organizaron militarmente en la época del correísmo y que manejan dinero, mucho dinero, aportado por narcotraficantes y delicuentes… El pueblo debe responder. Basta de tenerles miedo a los terroristas. Vamos a responderles como se merecen”.

Alexis Ortiz es un escritor, periodista y político venezolano. Twitter: @alexisortizb. Email: jalexisortiz@gmail.com. http://alexisortiz.com/.