Protestan ante embajada británica por liberación de Manuel Guerrero, mexicano encarcelado en Qatar por su orientación sexual

undefined
undefined

Familiares, amigos y activistas protestaron ante la embajada británica en México por la liberación de Manuel Guerrero, mexicano que fue encarcelado por su orientación sexual en Qatar.

Lee: Manuel Guerrero, mexicano encarcelado en Qatar por su orientación sexual, enfrenta discriminación y tortura

El Comité Manuel Guerrero, como se ha denominado al colectivo en defensa del mexico-británico, informó que nuevamente se enfrenta a la falta de medicamentos antirretrovirales como parte de actos de tortura ejercidos por las autoridades cataríes.

Manuel Guerrero, quien vivía y trabajaba desde hace 7 años en una aerolínea en Qatar, tiene nacionalidad mexicana y británica, por lo que familiares, amigos y activistas que se han sumado a la causa exigen que ambas embajadas participen activamente para garantizar su vida y su salud.

Decenas de personas exigen la liberación de Manuel Guerrero.
Decenas de personas exigen la liberación de Manuel Guerrero. (Foto: Marcela Nochebuena)

Aunque  supuestamente Enrique Guerrero, hermano de Manuel, iba a ser recibido en la embajada británica, de último momento se negaron, por lo que decidió plantarse afuera del inmueble.

Previo a esto, el colectivo tomó momentáneamente la lateral y los carriles centrales de Paseo de la Reforma a la altura del Ángel de la Independencia. 

Luego de mediodía de insistir en las consignas “Libertad para Manuel”, “Qatar, escucha, México está en la lucha”, “Ser gay no es un delito” y “Devuelvan a Manuel, devuelvan a Manuel”, entre otras, los manifestantes instalaron una casa de campaña en la banqueta de Paseo de Reforma para recordar que los gobiernos británico y mexicano son responsables de la vida de Manuel, quien fue detenido el 4 de febrero mediante un perfil falso de Grindr.  

“Me parece terrible que la embajada británica responda con la represión cuando un ciudadano de su nacionalidad está sufriendo tortura que le puede costar la vida, y que esta sea su respuesta cuando teníamos una cita que ellos unilateralmente cancelaron”, señaló Enrique en entrevista con Animal Político luego de decidir quedarse en plantón.

 Lo anterior sucedió tras el cierre que hicieron familiares y amigos de Manuel, acompañados por activistas, de los carriles centrales de Reforma con dirección al centro. Tras cerca de media hora, vehículos antimotines del gobierno de la Ciudad de México arribaron al lugar y los elementos comenzaron a desplegarse sobre la banqueta. La embajada británica no respondió a las peticiones de Enrique sobre una reprogramación de la cita.

 “Su respuesta es esta: los escudos, las macanas, y ese es el compromiso que transmiten con los derechos humanos y con la vida de Manuel, que es un ciudadano británico, que obviamente si pierde la vida o si su salud se ve dañada irremediablemente, como se está viendo dañada, va a ser también responsabilidad del gobierno británico por no atender el caso”, afirmó Enrique.

Plantón en la embajada británica por la liberación de Manuel Guerrero.
Plantón en la embajada británica por la liberación de Manuel Guerrero.

Hermano de Manuel se quedarán en plantón

 Antes, en el transcurso de la jornada que inició a las 10:30 horas, ya había explicado a las puertas de la embajada que la noche del domingo tuvo noticias de que Manuel, quien vive con VIH, nuevamente no está recibiendo sus tratamientos antirretrovirales —gestión que apenas se había logrado la semana pasada—, y le están siendo condicionados mediante actos de tortura con la finalidad de que revele nombres de las personas con las que ha sostenido encuentros sexuales.

 “Nos vamos a quedar en plantón hasta que tengamos esa cita. Estamos acostumbrados a luchar, no será la primera adversidad y tenemos una causa que es justa. Así que nos vamos a quedar en plantón hasta que el embajador británico tenga tiempo de recibirnos y de preocuparse por la vida de un ciudadano británico, y mexicano también, que está en riesgo y que está siendo torturado en sus caras”, reclamó Enrique.

 Además, detalló que el estado de salud de Manuel se sigue deteriorando no solo por la falta de medicamento, sino por el sometimiento a tortura durante las madrugadas para que delate a otras personas homosexuales.

“Es terrible lo que está viviendo, sin su medicamento, en estas circunstancias, y la embajada británica que perfectamente pudimos haber tenido un diálogo rápido, privado, desahogar esto en buenos términos y tener un mensaje positivo de lo que se pudiera o no hacer… esta fue la decisión de la embajada británica”, añadió.

Manuel Guerrero
Manuel Guerrero

 Enrique, quien en 2013 vivió la experiencia propia de una privación de la libertad injustificada en México —documentada por Amnistía Internacional en su informe “Falsas Sospechas, detenciones arbitrarias por la policía en México”—, insiste en que seguirá luchando hasta que Manuel sea libre.

“El estado mexicano y el estado británico deben tomar cartas en el asunto: están torturando a un ciudadano mexicano y británico en sus caras. Queremos a Manuel libre, y lo queremos sano y salvo”, subrayó.