Protestan por desaparecida en Chimalhuacán

CHIMALHUACÁN, Méx., agosto 30 (EL UNIVERSAL).- Un grupo de familiares, amigos y vecinos de Rocío Castillo, una mujer de 42 años desaparecida el 23 de agosto pasado en el Barrio Transportistas, municipio de Chimalhuacán, bloquearon durante más de cuatro horas el Circuito Exterior Mexiquense, a la altura de la Universidad Politécnica, a fin de exigir a las autoridades que ayuden a localizarla.

El cierre del camino de peaje provocó filas de varios kilómetros de autos que se dirigían en sentido hacia Ixtapaluca. Los conductores quedaron varados todo ese tiempo, la mayoría no supo por qué estaba cerrada la vialidad.

Los inconformes portaron pancartas y una lona de la ficha de búsqueda que emitió la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), luego de que los seres queridos de Rocío reportaron su ausencia. "¡Ni una desaparecida más, ni una desaparecida más!", fue una de las consignas que gritaron los manifestantes para llamar la atención de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Una de las molestias que expresaron es que han pasado seis días desde que Rocío fue vista por última vez en calles del Barrio Transportistas y aún no hay pistas de ella, por lo que pidieron que las autoridades ministeriales agilicen su búsqueda. Los familiares quieren que la FGJEM revise las cámaras de videovigilancia de la zona donde fue vista por última vez Rocío, para que se sepa qué ocurrió con ella.

Según el boletín de urgencia, la residente de 42 años, quien tiene la ausencia del dedo pulgar de la mano izquierda, vestía pants color negro, tenis blancos, blusa negra y llevaba una bolsa de mandado cuando desapareció. También sus seres queridos y amigos han difundidos sus datos en las redes sociales para que los cibernautas puedan aportar información que ayude a su localización.

Al sitio del bloqueo acudieron elementos de las policías local y estatal, así como funcionarios de la FGJEM para dialogar con los inconformes.

Los funcionarios mexiquenses les solicitaron que abrieran la circulación porque terceras personas que no tenían nada que ver con el conflicto eran las afectadas por la protesta. Los manifestantes se negaron a retirarse hasta que la fiscalía les diera informes sobre la desaparición de Rocío.

Después de negociar, los representantes de la FGJEM acordaron con los familiares de Rocío mostrarles los avances que llevan de la investigación para dar con su paradero. El cierre de la autopista que es administrada por la empresa Aleática inició aproximadamente a las 8:30 horas y fue liberada después de las 12:30 horas.