La "proteína asesina" que podría estar causando cáncer de páncreas

Según expertos, el adenocarcinoma ductal de páncreas –también conocido como PDAC, por sus siglas en inglés– es una de las formas más comunes del cáncer de páncreas; pero también es considerado como uno de los más letales y difíciles de tratar.

De acuerdo con científicos, la única alternativa para tratar el cáncer es la quimioterapia. Esta terapia dirigida y la inmunoterapia, se utilizan ocasionalmente en individuos selectos con características genéticas específicas, refiere la ASCO (Sociedad Americana de Oncología Clínica).

Pese a los esfuerzos médicos, los pacientes diagnosticados con PDAC suelen morir cinco años después de la valoración médica oportuna.

La explicación científica que brindaron médicos del Laboratorio Cold Spring Harbor en Laurel Hollow, Nueva York, es que existe un fuerte vínculo entre la proteína SRSF1 y el cáncer de páncreas en ratones. En un estudio dirigido por el profesor Adrian Krainer, reveló que los altos índices de SRSF1 causan inflamación o pancreatitis; eso inicia el desarrollo del tumor de PDAC.

A pesar de que existen genes y proteínas que trabajan en conjunto para mantener la proteína SRSF1 en niveles estables, el proceso a menudo se interrumpe y se desencadena la pancreatitis que acelera la aparición de PDAC.

Según el Scripps MD Anderson Cancer Center, el cáncer digestivo o de páncreas comienza cuando las células de este órgano crecen fuera de control. Cabe mencionar que,el páncreas se encuentra detrás del estómago y produce enzimas y hormonas que propician la digestión y mantienen en niveles saludables los niveles de azúcar en la sangre.

De acuerdo con la revista Healthline, el riesgo de que cualquier estadounidense padezca cáncer de páncreas es de aproximadamente uno de cada 65 habitantes. Estas probabilidades aumentan o disminuyen según las mutaciones genéticas hereditarias.

La Sociedad Americana del Cáncer estima que, 64.050 personas serán diagnosticadas con cáncer de páncreas y, alrededor de 50.550 de esas, morirán a causa de la enfermedad en 2023.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Diez años de la exhumación del poeta Pablo Neruda, una muerte sin respuesta